Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo RIUFLO
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "HISTORIA"

Mostrando 1 - 11 de 11
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    La adaptación de conceptos y ejercitaciones de la técnica de defensa individual del básquet, a la técnica de defensiva del stopper en el fútbol
    (Universidad de Flores, 2002) Oña, Pablo A.; Gómez, Valeria
    El trabajo se encuadra en un marco de aprendizaje motor apoyado en la teoría del sujeto como procesador de información, y no como un sencillo reproductor de estereotipos.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    El boxeo y las perspectivas pedagógicas intervinientes en el proceso metodológico de su enseñanza
    (Universidad de Flores, 2020) Pilotta, Gabriel; Gómez Smyth, Leonardo
    El siguiente trabajo intenta realizar un abordaje sobre el proceso pedagógico y metodológico de la enseñanza del boxeo en su etapa de iniciación, en la Argentina, más precisamente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Concepción del cuerpo que tenían los profesores de educación física (referentes históricos de área) y tipos de prácticas corporales que desarrollaban entre 1976 y 1983 durante la última dictadura cívico militar en Agentina
    (Universidad de Flores, 2017) Rodríguez, Bárbara Florencia; Zungri, Mauro; Gómez, Valeria
    El presente trabajo invita al lector a navegar en una investigación que trae consigo la exploración de información brindada por profesores de educación física referentes en el área en cuanto a la concepción del cuerpo, sus prácticas y el entorno del área de la educación física como asignatura escolar en Argentina entre 1976-1983. El trabajo aporta datos a través de las entrevistas junto a anécdotas y experiencias a referentes del área que se desarrollaron profesionalmente en la época. Además, invita a la exploración del cuerpo y las prácticas corporales, relacionando el contexto, sus ideologías, paradigmas, y situaciones socio-económicas culturales y la necesidad de un cuerpo en pos de esa sociedad.
  • Cargando...
    Miniatura
    Tesis de Maestría
    Construcción histórica de la educación física argentina en el nivel inicial
    (Universidad de Flores, 2018) Mansi, Daniela; Gómez Smyth, Leonardo; Schnaidler, Elías Rolando; Perrotti, Rosana; Villa, María Eugenia
    La presente investigación ha portado como objetivo general caracterizar las visiones ideológicas de la Educación Física Argentina en el Nivel Inicial. En base al registro e interpretación de los hechos históricos documentadoshemos logramos evidenciar, que la Educación Física Argentina del Nivel Inicial, se ha ido constituyendo en función de un entramado de visiones con carga ideológica. Algunas de ellas desprendidas de perspectivas ajenas al campo, y otra nacida desde el meollo de la EF de la primera infancia.
  • Cargando...
    Miniatura
    Artículo
    Entre la autonomía y la diferenciación : el derecho espacial y su estructura semántica
    (Universidad de Flores, 2022-12-27) Niemes, Juan Pablo
    Partiendo de una caracterización entre autonomía y diferenciación, se analiza el derecho espacial como un cuerpo teórico diferenciado de otras ramas jurídicas, cuestión que lo destaca con un grado importante de autonomía operativa; esto es observable también en el nivel de su estructura semántica. A la vez, se contextualiza el proceso histórico que permitió tal diferenciación. Dicho proceso emergió de los grandes cambios geopolíticos que operaron en las sociedades modernas durante el siglo XX.
  • Cargando...
    Miniatura
    Artículo
    Feminismos y activismo de mujeres : síntesis histórica y definiciones conceptuales
    (Universidad de Flores, 2019) Gómez Yepes, Talía; Bría, María Paula; Etchezahar, Edgardo; Ungaretti, Joaquín
    El trabajo propone un recorrido histórico por las diferentes conceptualizaciones del feminismo, desde sus orígenes hasta la actualidad. Se proponen las tres olas feministas, considerando si la primera inicia en el contexto europeo o norteamericano, según distintos historiadores. Asimismo, se plantea la posibilidad del surgimiento de una cuarta ola feminista. Por otra parte, se plantea al fenómeno del feminismo en el contexto argentino desde sus inicios, pasando por los principales hitos del movimiento. Por último, se discute si la expansión del feminismo a partir de problemas sociales e interculturales, le ha dado al movimiento el poder de considerar y tener en cuenta las diferentes necesidades de las mujeres.
  • Cargando...
    Miniatura
    Artículo
    Historia y memoria del pasado reciente : análisis del diseño curricular de educación física para el nivel preescolar durante la última dictadura cívico-militar argentina
    (Universidad de Vallodolid, España, 2021) Mansi, Daniela
    El siguiente artículo porta como objetivo indagar sobre el diseño curricular de educación física para el nivel preescolar durante la última dictadura cívico - militar en Argentina. Dicho documento fue emitido en el año 1982 por la Secretaría de Educación de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires. Para ello, analizamos los componentes del documento curricular, particularizando la mirada en los objetivos del primer eslabón educativo y su fundamentación. A su vez, se realiza una relación con los objetivos generales del sistema educativo del período. Como resultados preliminares, vemos que se manifiesta una pedagogía tecnicista y personalista de la educación física, desde las cuales se le atribuye la tarea de enseñar a hacer tareas motoras bajo un paradigma psicomotriz y desarrollista. Además, encontramos influencias de la gimnasia alemana. No obstante, se encuentran incoherencias entre la fundamentación de la educación física y los objetivos y actividades propuestas, los cuales se alejan de los conceptos de autonomía infantil y creatividad.
  • Cargando...
    Miniatura
    Artículo
    Metodología de un genocidio : una lectura de la película Argentina 1985
    (Universidad de Flores, 2022-12-27) Ayala, Diego Fernando; Berenstein, Camila; Lipani, Emilio; Montanía, Pablo; Jodar Simoni, Pilar
    El objetivo principal es comprender la metodología de investigación (problema, hipótesis y método) llevada a cabo por la fiscalía en el juicio a las Juntas militares de la Argentina en el año 1985. Este artí-culo está inspirado en el análisis de la película Argentina, 1985 que relata la historia de los fiscales Ju-lio Strassera y Luis Moreno Ocampo y su joven equipo jurídico, quienes han tenido la responsabilidad institucional de llevar a juicio oral y público a nueve de los militares pertenecientes a las tres primeras Juntas de la dictadura cívico-militar-económica. Hasta ese momento no existían antecedentes ju-diciales de juzgamiento a personal militar por jueces civiles. Esto no será una tarea sencilla, ya que deberán trabajar a contrarreloj, bajo un ambiente de amenazas y presiones políticas. Para examinar lo acontecido en Argentina durante el periodo de 1983 hasta 1990, recurriremos a contextualizar esos años, exponiendo lo que sucedía políticamente, además de lo socioeconómico en Argentina. A continuación, nos preguntaremos: ¿cuál fue el principal problema que encontraron los fiscales? Y también: ¿a qué hipótesis arribaron para poder llevar a juicio a la Junta militar?
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    La motivación de l@s estudiantes de educación física del secundario en relación con la intención futura de practicar actividad físico-deportiva
    (Universidad de Flores, 2016) Rosso, Romina Vanesa; Gómez, Valeria
    Este trabajo de investigación establece las posibles relaciones entre la variable motivación intrínseca, flow, orientación motivacional hacía la tarea y orientación motivacional hacia el ego con la intención futura para realizar actividad fisico-deportiva en estudiantes del secundario de una escuela de la ciuda de Villa María, provincia nde Córdoba.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    La participación de los trabajadores de la obra del Dique Ingeniero Ballester en el surgimiento del Club Obrero Dique en el período de 1910 a 1930
    (Universidad de Flores, 2020) Ibañez Manquilef, José Luis; Simioni, Marcelo; Gómez, Valeria; Devita, Daniel José; García Gualda, Suyai
    La investigación abordará la participación de los trabajadores de la obra del Dique Ingeniero Ballester en el surgimiento del Club Obrero Dique, de la localidad de Barda del Medio.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Relaciones existentes entre el nivel de motivación intrínseca, el nivel de estado de flow y el nivel de orientación motivacional con el nivel de intención de ser físicamente activos/as de estudiantes de educación física de la escuela secundaria
    (Universidad de Flores, 2017) Díaz, Pablo Nicolás; Gómez, Valeria
    Este trabajo indagó sobre las relaciones entre la orientación motivacional al ego y a la tarea, la motivación intrínseca, el estado de flow y la intención de ser físicamente activos/as.

RIUFLO copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias