Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo RIUFLO
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "INTELIGENCIA"

Mostrando 1 - 9 de 9
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Análisis desde una perspectiva psicopedagógica sobre porqué la escuela tiende a evaluar la inteligencia de sus alumnos/as específicamente por sus desempeños en las áreas de lengua y matemáticas
    (Universidad de Flores, 2017) Mendive, Patricia Alejandra; Mathieu, Mónica; Müller, Mariela
    Con este estudio se pretende tratar de determinar desde la perspectiva psicopedagógica por qué la escuela evalúa la inteligencia de sus alumnos/as específicamente por sus desempeños en las áreas de lengua y matemáticas, dejando de lado o minimizando otros tipos de inteligencias, tomando en consideración que cada estudiante puede desempeñarse de forma distinta en las asignaturas, sin que ello, determine un grado único de inteligencia.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    El desarrollo intelectual desde una perspectiva psicopedagógica en niños de 45 días a 2 años de un Centro de desarrollo infantil de Corrientes, capital
    (Universidad de Flores, 2018) Colli, Lianella Marybell; Mathieu, Mónica; Müller, Mariela
    La presente investigación asume como objetivo principal mostrar de una manera detallada y concreta desde la perspectiva psicopedagógica las implicancias que rodean el desarrollo cognitivo del ser humano en la primera infancia, en niños que asisten al C.D.I. “Aventuras en pañales”, desde los 45 días a dos años de edad. Se pretende describir el desarrollo y aprendizaje de estos niños, en el área de desarrollo cognitivo a partir de los resultados obtenidos de la percepción de directivos, docentes y auxiliares de sala, profesionales, y estudiantes donde se analizan las entrevistas realizadas sobre la temática abordada
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    La educación emocional en la escolaridad formal y obligatoria, presencia, alcances y desafíos del desarrollo de las inteligencias
    (Universidad de Flores, 2021-05-27) Letieri, Alejandra Cecilia; Molinari, Fernanda
    Este estudio estableció una investigación respecto de la presencia y alcances de la educación emocional en la escolaridad formal y obligatoria, contemplando el desarrollo de las inteligencias. Se buscó conocerla realidad de los docentes entrevistados, las teorías y estrategias que subyacen en sus prácticas. En principio, se realizó un estudio de los antecedentes pioneros y referentes en la materia, apelando así a diferentes fuentes teóricas para comprender la temática dentro de una contextualización cronológica. Esta investigación tuvo lugar a partir del diseño y desarrollo del método empírico cualitativo con teoría fundamentada.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Emociones y aprendizaje en alumnos de 6 a 16 años de edad dentro de la Ciudad de La Plata
    (Universidad de Flores, 2018) Jacinto, Luisina; Mathieu, Mónica; Ungaretti, Joaquín; Müller, Mariela
    Esta investigación se realiza sobre la influencia de las emociones en el aprendizaje de los niños y jóvenes. Cómo estas condicionarían el proceso en la adquisición de conocimientos y saberes en forma significativa, sin perder de vista otro factor importante como ser el entorno. Partiendo de todo el bagaje significativo, desde el área de la psicopedagogía es relevante tomar en cuenta la subjetividad de cada niño o adolescente que involucra su contexto, su forma singular de aprender y las emociones implicadas en ello.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Funcionamiento intelectual límite : investigación para guiar la práctica clínica psicopedagógica
    (Universidad de Flores, 2024) König, Lara María Itatí; Damonte, Mariana
    Dentro del proceso de evaluación psicopedagógica, el marco teórico es de suma importancia para arribar a diagnósticos acertados, que permitan delimitar un tratamiento acorde al perfil cognitivo de cada individuo. Por este motivo, se plantea este trabajo para complementar los conceptos y teorías que permitan guiar futuras intervenciones en la clínica psicopedagógica en el partido de Tigre, provincia de Buenos Aires respecto a la evaluación del funcionamiento intelectual límite desde el ámbito de la clínica psicopedagógica. A continuación se plantea el tipo de investigación a desarrollar, el planteo del problema y los objetivos que guían esta investigación. En el apartado de supuestos básicos, se encuentran algunas de las consecuencias de desconocer este perfil diagnóstico. En la fundamentación, se expresa la importancia de conocer sobre el funcionamiento intelectual límite y las técnicas que pueden orientar su diagnóstico en el ámbito de la psicopedagogía clínica. Los antecedentes están conformados por investigaciones de los últimos cinco años, para favorecer el conocimiento sobre la temática.
  • Cargando...
    Miniatura
    Artículo
    Infidelidad, deseo de infidelidad e inteligencia sexual en el sureste de México
    (Universidad de Flores, 2022-05-12) Estrada Carmona, Sinuhé; Pérez, Gabriela Isabel; Cazin López, Eric Alejandro
    El objetivo del estudio fue analizar la relación entre la infidelidad y la inteligencia sexual, para ello se utilizó un diseño no experimental, transversal con un alcance correlacional, se aplicó el Inventario Muldimensional de infidelidad (Palencia, Aragón, Loving, 2007) y el Coeficiente de Inteligencia Sexual (Millan, Álvarez-Gayou y Pérez, 2012) a una muestra no probabilística conformada por 1212 personas. Se encontró que más del 50% de los y las participantes reportaron haber tenido conductas infieles en su relación de pareja actual, sin diferencias significativas entre hombres y mujeres (p>0.05). Los hombres mostraron mayor deseo de infidelidad sexual y emocional con respecto a las mujeres, mientras que éstas últimas mostraron mayor inteligencia sexual en comparación a los hombres (p<0.05). No se encontraron relaciones estadísticamente significativas entre la infidelidad y la inteligencia sexual.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    La inteligencia emocional y el impacto en la trayectoria educativa de niños de 10-12 años pertenecientes a la ciudad de Pergamino
    (Universidad de Flores, 2015) Peralta, Eugenia; Sambataro, Karina; Müller, Mariela
    El siguiente trabajo consiste en exponer y explicar de qué manera impacta la inteligencia emocional en la trayectoria educativa de alumnos cuya franja etaria oscila entre los 10-12 años; brindando especial atención al rol de orientador como figura formadora del proceso de enseñanza -aprendizaje. El estudio y abordaje de la inteligencia emocional supone un desafío que nos invita a reflexionar sobre la implicancia que dicha temática tiene en la formación integral de nuestros alumnos. Dicho desafío implica además consenso, interés y compromiso por parte de todos los agentes educativos intervinientes en pos de educar niños “emocionalmente inteligentes”.
  • Cargando...
    Miniatura
    Tesis Doctoral
    Personalidad e inteligencia : las rutas del rendimiento : un estudio con alumnos del profesorado de Educación Física
    (Universidad de Flores, 2009) Rossi, Graciela Lis; Kertész, Roberto
    En esta tesis hemos decidido tomar dos variables que consideramos fundamentales por su incidencia en el rendimiento: inteligencia y personalidad. Los resultados de una investigación objetiva nos proveerá información acerca de cuáles son las características de la personalidad que inciden en el rendimiento. También, evaluará la significación de la Inteligencia como elemento de pronóstico de éste.
  • Cargando...
    Miniatura
    Artículo
    Una revisión general sobre la creatividad
    (Fundación MenteClara, Argentina, 2020) Ricci, Patricio
    En el presente trabajo se intenta dar un panorama general del concepto de creatividad, más allá del conocimiento común del tema y las confusiones o generalizaciones que se suelen dar en su entendimiento. Para ello se recurrió a hacer una revisión y comparación de diferentes investigaciones de relevancia para este trabajo. Se concluyó que la creatividad es un factor de gran importancia para el desarrollo del ser humano a nivel personal y social.

RIUFLO copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias