Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo RIUFLO
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "NATACION"

Mostrando 1 - 13 de 13
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Ansiedad deportiva y autoeficacia : un análisis en nadadores de alto rendimiento
    (Universidad de Flores, 2025) Álvarez García, Lucía Belén; Mortara, Gabriel Nicolás
    La ansiedad deportiva, una emoción que aparece en atletas de alto rendimiento, se caracteriza por sus dimensiones cognitiva y somática, las cuales pueden influir de manera significativa en el rendimiento competitivo. Por otro lado, la autoeficacia, entendida como la creencia en las propias capacidades para alcanzar objetivos, se identifica como un factor para contrarrestar los efectos negativos de la ansiedad y optimizar el desempeño deportivo. Esta investigación tiene como objetivo analizar la relación entre la ansiedad deportiva y la autoeficacia en nadadores de alto rendimiento, explorando las diferencias en estas variables en función del género y la edad de los participantes. Se utilizó un diseño cuantitativo, correlacional y transversal, con una muestra de 62 nadadores de alto rendimiento de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), cuyo rango etario está comprendido entre los 22 y 67 años. Dichos atletas completaron los instrumentos validados para medir la ansiedad deportiva (CSAI-2R) y la autoeficacia (Escala de Autoeficacia General). Los resultados muestran una correlación negativa significativa entre la ansiedad somática y la autoeficacia, y una correlación positiva entre la autoconfianza y la autoeficacia. Además, se identificaron diferencias en los niveles de ansiedad deportiva entre hombres y mujeres. Estos hallazgos resaltan la importancia de diseñar intervenciones psicológicas dirigidas a fortalecer la autoeficacia y manejar la ansiedad deportiva en nadadores de alto rendimiento, contribuyendo al desarrollo de estrategias personalizadas que promuevan el bienestar y el éxito competitivo de los deportistas.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    La capacidad de recuperación en la natación master
    (Universidad de Flores, 2003) Lingenfelder, Gustavo Adolfo
    En el presente estudio se pretende relacionar la práctica de la natación máster, considerando la importancia de la etapa evolutiva del adulto intermedio, y la incidencia de la ingesta complementaria de glucosa y magnesio durante la ejercitación de actividades acuáticas sistematizadas de manera de compensar el desgaste energético producido por el esfuerzo.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Clasificación de las prácticas subacuáticas
    (Universidad de Flores, 2013) Aguel, Luis Fernando; Gómez Smyth, Leonardo; Gómez, Valeria
    El presente trabajo de investigación pretende mostrar la existencia de una clasificación carente y poco fundada en el desarrollo de las distintas prácticas subacuáticas, para esto se abordará su estudio desde la praxiología motriz, contribuyendo a analizar su lógica interna para darle propia identidad a cada práctica corporal subacuática.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Contenidos y estilos de enseñanza de los profesores de natación a alumnos de 10/11 años sobre las técnicas de natación en el ámbito formal
    (Universidad de Flores, 2021) Pisner, Leonardo; Gómez Smyth, Leonardo; Rivera, Sebastián
    En el presente trabajo, se intentó dar respuesta los contenidos y estilos de enseñanza de los profesores de natación a alumnos de 10/11 años sobre las técnicas de natación en el ámbito formal, específicamente en la escuela Bami Marc Chagall.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Enseñanza de la natación infantil: modelos pedagógicos-didacticos utilizados en las ciudades de Neuquén y Cipolletti
    (Universidad de Flores, 2022) López Ameal, Sara Lucero; Rivera, Sebastián
    El presente trabajo tiene como objetivo principal el identificar qué tipo de propuesta didáctica (tradicional – constructivista) predomina en la enseñanza de la natación infantil en la ciudad de Neuquén y Cipolletti; cuyo objeto de estudio son las propuestas didácticas en la enseñanza de la natación infantil.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Fuerza máxima y su relación con el rendimiento en pruebas de medio fondo y fondo en natación
    (Universidad de Flores, 2002) Ciarniello, Lucas
    En la presente investigación he procurado buscar relaciones entre distintos variables del entrenamiento deportivo, específicamente las que se refieren a los trabajos de fuerza máxima y el rendimiento de los nadadores en las pruebas de medio fondo y fondo. A través de un estudio diacrónico y mediante la utilización de diferentes test y evaluaciones en las competencias, pude comprobar como un incremento de la fuerza máxima tiene correlación directa con el rendimiento del deportista en piscina.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    La incidencia del ritmo de batidos de piernas sobre la velocidad absoluta de la técnica de crol
    (Universidad de Flores, 1998) Pastorino, Roberto Raúl
    En la presente investigación he procurado buscar relaciones entre distintos variables del entrenamiento deportivo, específicamente las que se refieren a los trabajos de fuerza máxima y el rendimiento de los nadadores en las pruebas de medio fondo y fondo. A través de un estudio diacrónico y mediante la utilización de diferentes test y evaluaciones en las competencias, pude comprobar como un incremento de la fuerza máxima tiene correlación directa con el rendimiento del deportista en piscina.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Itinerario biográfico de un nadador paraolímpico
    (Universidad de Flores, 2016) Foresto, Walter Mauricio; Solans, Ana Paula
    El objetivo de este trabajo de investigación fue describir el itinerario biográfico de un medallista paralímpico, residente de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, oriundo de Pergamino, provincia de Buenos Aires, en el contexto de su experiencia vital y desde su propia voz.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Motivos de concurrencia a realizar clases de natación en adultos de entre 60 y 70 años
    (Universidad de Flores, 2007) Parada, José Alberto
    En el presente estudio pretendimos identificar los distintos motivos de las personas adultas al elegir un deporte, en este caso natación.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Natación : falta de motivación y abandono precoz
    (Universidad de Flores, 2002) Gori, Jorge
    Para la realización de este trabajo, se llevó a cabo una investigación sobre la motivación y el abandono de los nadadores de la categoría "juveniles B” del club Gimnasia y Esgrima de la ciudad de Rosario, a partir de la problemática que esto ocasiona a la natación competitiva de mayores de la ciudad, y por consiguiente, a la natación Argentina.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Natación e imagen corporal en adultos mayores
    (Universidad de Flores, 2009) Poletto, Sabrina
    En esta investigación se estudió a adultos mayores de 60 años que asisten regularmente a clases de natación en natatorios privados ubicados en Olivos. Nuestro objetivo principal fue determinar la influencia de la práctica de natación en la imagen corporal de estos adultos mayores que se enfrentan con un cuerpo distinto, que envejece y cambia, y cuyas limitaciones y posibilidades comienzan a variar; con el propósito de poder favorecer la labor de los docentes que trabajan con esta población, permitiendo de este modo que la natación no se trate solamente de enseñar a nadar, sino que sirva como medio para favorecer el desenvolvimiento y desarrollo íntegro del adulto.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ponencia
    Prácticas acuáticas, contexto virtual y formación docente : charla abierta
    (Universidad de Flores, 2021-11) Heredia, Nicolás; Santamaría Valencia, Diana; Flores Rolly, Carlos; Rivera Cerdas, Esteban; Baroni, Beatriz
    Estas Jornadas Institucionales de Innovación Educativa "Construyendo escenarios futuros", constituyen una vez más un espacio propicio para promover el intercambio de las experiencias pedagógicas de estudiantes, docentes, graduados y equipos de gestión que nos permitan, haciendo foco en el presente, diseñar el futuro de nuestra Universidad. Presentan como sus objetivos: difundir buenas prácticas de enseñanza y de aprendizaje recogiendo la voz de docentes, estudiantes y graduados; compartir el Modelo Pedagógico Institucional como una forma de alentar su implementación gradual y propiciar espacios de reflexión de las unidades académicas sobre los escenarios presentes y futuros de la Universidad.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Revisión de las técnicas de salvamento acuático
    (Universidad de Flores, 2003) Peresenda, David Esteban
    Se seleccionaron cinco técnicas de salvamento acuático las cuales tienen mayor relevancia en los programas de formación de guardavidas, en el ámbito mundial y en Argentina. Se agrego una nueva propuesta técnica para hacer contacto con la victima, ganar su espalda y pasar al transporte de la misma.

RIUFLO copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias