Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo RIUFLO
  • English
  • Español
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "NATURALEZA"

Mostrando 1 - 16 de 16
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Las clases de educación física y los recursos naturales en escuelas de islas
    (Universidad de Flores, 2011) Villanueva, Lorena Jesica; Gómez, Valeria; Bagnato, Rosa
    Se busca con este trabajo observar como los docentes de educación física desarrollan sus prácticas en este tipo de instituciones; y aprovechar e indagar de qué modo se incluyen o no en las mismas las particularidades de ese contexto. Es por eso que la idea principal es ver qué relación existe entre la clase que el docente propone, y las posibilidades que el contexto ofrece.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Clasificación de las prácticas subacuáticas
    (Universidad de Flores, 2013) Aguel, Luis Fernando; Gómez Smyth, Leonardo; Gómez, Valeria
    El presente trabajo de investigación pretende mostrar la existencia de una clasificación carente y poco fundada en el desarrollo de las distintas prácticas subacuáticas, para esto se abordará su estudio desde la praxiología motriz, contribuyendo a analizar su lógica interna para darle propia identidad a cada práctica corporal subacuática.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    La concepción de recreación que predomina en los futuros primeros guías de turismo, senderos y selva
    (Universidad de Flores, 2018) Romeo, Carlos Damián; Farinola, Martín Gustavo; Mahnic, Sergio
    Nos encontramos ante un trabajo de Investigación que se centra en descubrir cuál es la concepción de recreación que predomina en los estudiantes del 3er año, específicamente el 5to cuatrimestre que es el último de la carrera, de guías de turismo aventura, senderos y selva de la Escuela Argentina de Actividades de Montaña. Esta es la primera cohorte que se recibe en el país con dicha titulación y marcaran tendencia en la profesión que se relaciona con las actividades recreativas.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    La escalada deportiva como propuesta de enseñanza en las escuelas secundarias
    (Universidad de Flores, 2020) Camargo, Leonardo Miguel; Gómez Smyth, Leonardo
    Esta investigación implica una realización de entrevistas a docentes de educación física del distrito de José. C. Paz, que en sus prácticas docentes insertan la escalada deportiva como propuesta de enseñanza. Dichas entrevistas y observaciones de clase fueron realizadas en el año 2016.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Influencia de la pandemia en el nivel de actividad física en adolescentes de 11 a 17 años de la Escuela de Kayak Ubuntu de la ciudad de Plottier, provincia de Neuquén, durante el 2021
    (Universidad de Flores, 2021) Mora, Viviana Dianela; Rivera, Sebastián; De Vega, Micaela
    El presente trabajo de investigación ha tenido como objetivo evaluar los niveles de actividad física en la población de adolescentes de la Escuela de Kayak de la localidad de Plottier, provincia de Neuquén.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Interdisciplinariedad y educación física: vida en la naturaleza en nivel primario
    (Universidad de Flores, 2020) Fuentes, Ernesto Raúl; De Vega, Micaela; Calquin, Javier Andrés
    En este artículo se pretende caracterizar las propuestas interdisciplinarias entre el área de educación física y las demás áreas existentes en el 2do ciclo (4to y 5to grado) de la escuela N° 15 primaria de Chos Malal.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    El juego en los campamentos educativos
    (Universidad de Flores, 2022) Langellotti, Gastón Javier; Gómez Smyth, Leonardo
    El problema que aborda la presente investigación hace referencia a las diversas concepciones de juego y jugar que los docentes de educación física manejan en los campamentos educativos. Por ello se trabajará desde la teoría las ideas sobre campamento educativo y juegos, pensados estos desde dos perspectivas, como derecho y como contenido a enseñar en la escuela. Además, se apuntará a describir las propuestas de juego que son previstas y desarrolladas durante los campamentos educativos.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Manifestación de aprendizajes, actividades físicas y deportes en la naturaleza
    (Universidad de Flores, 2018) Fiaschi Guaz, Walter Mariano; Gómez, Valeria; Gómez Smyth, Leonardo
    Este estudio se circunscribe en el área de la didáctica de la educación física debido a que en el transcurso de la carrera se han observado disfuncionalidades en la forma de abordar algunos temas, la falta de iniciativa para generar propuestas y estrategias metodológicas de aprendizaje en el área de actividad física y deportes, específicamente los de la naturaleza. Es por esto que surge esta investigación a fin de indagar el contexto de enseñanza y aprendizaje sobre la materia y generar recomendaciones generales que permitan que los procesos didácticos sean más efectivos.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Motivos que plantean los adultos mayores para la práctica de actividad físico deportiva en espacios urbanos
    (Universidad de Flores, 2013) Alberto, Leonardo; Gómez, Valeria; Casarino, Gabriela
    El objetivo de este trabajo ha consistido en comprender los motivos que alientan la práctica de actividades físico deportivas (AFD) para los adultos mayores en parques, plazas y espacios verdes urbanos. Para ello se ha realizado un estudio en el Parque Centenario de la ciudad de Buenos Aires de la República Argentina, utilizando el instrumento de observación general de situación físicodeportiva (OGSFD) sobre 2411 personas registradas y el instrumento de medición de motivos para la actividad físico deportiva en el adulto mayor(MAFDAM) sobre una muestra de 96 adultos mayores entre 65 y 85 años de edad de los cuales 44 eran varones y 52 mujeres.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Planificación de la seguridad en actividades físicas y deportivas en la naturaleza
    (Universidad de Flores, 2016) Panelli, Valeria Lucia; Gómez, Valeria
    El presente, es el informe de una investigación de carácter descriptivo exploratorio acerca de la manera en la que planifican la seguridad para las actividades físicas y deportivas en la naturaleza, los profesores de educación física.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Las propuestas de enseñanza de los profesores de educación física, sobre los contenidos de la educación ambiental
    (Universidad de Flores, 2014) Irigoy, Juan Martín; Sáez, Ana; Gómez, Valeria; Alonso, Emiliano
    Se llevó a cabo una investigación respecto a las propuestas de enseñanza que implementan los profesores de educación física de la localidad de Olivos, con respecto a la educación ambiental. Siendo el principal objetivo el poder caracterizar dichas propuestas. También descubrir los tipos de tareas para su enseñanza y los contenidos que se transmiten en talleres, seminarios o charlas informativas que se llevaron a cabo en los campamentos.
  • Cargando...
    Miniatura
    Artículo
    ¿Qué elementos del diseño motivan en lugares biofílicos a los clientes?
    (Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, Argentina, 2024-06-21) Faggi, Ana; Sáez, Ana; Nabhen, Regina; Frontera, Patricia
    Se comparan opiniones de clientes de locales gastronómicos con diseño biofílico para determinar cuales eran los patrones preferidos que categorizaban como atributos biofílicos en tres categorías: la naturaleza en el espacio, la naturaleza análoga , y la naturaleza del espacio. Del análisis de 741 comentarios vertidos en redes sociales que estaban relacionados con el diseño biofílico se relevaron 959 palabras que se ordenaron en las tres categorías mencionadas. Los locales se segregaron en dos grupos: muy biofílicos/biofílicos y algo biofílicos y se aplicaron el indice de diversidad y el de similitud para poder analizarlos. Los resultados indican que, en ambos grupos de locales las palabras más mencionadas fueron cualidades que tenían que ver con las emociones. Es decir, se referían a atributos que corresponden a la naturaleza del espacio como espectacular, bello divino, encantador, inimaginable, adorado, etc., más que a elementos específicos como aire libre, plantas, verde, árboles, flores, agua, etc., Estas conclusiones son significativas porque muestran que incluso en espacios pequeños donde no hay lugar para amplios jardines o árboles de gran porte, es posible crear experiencias biofílicas que resuenan con las emociones de los usuarios.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    La representacion social de las salidas en la naturaleza de los docentes del colegio Sta. Teresa del Niño Jesús
    (Universidad de Flores, 2009) Wehrendt, Daniela María
    Esta investigación tiene como finalidad indagar en la representación social de las salidas en la naturaleza que tienen los docentes que las llevan a cabo en la sección primaria del colegio Sta. Teresa del Niño Jesús para saber qué significado tienen las mismas en el proceso educativo del alumnado.
  • Cargando...
    Miniatura
    Artículo
    Una revisión sistemática de la relación turismo y naturaleza en pandemia por COVID-19 en América Latina
    (Universidad Nacional de Lanús, Argentina, 2021) Mastrocola, Yusara Isis
    El presente estudio de revisión sistemática analiza la relación turismo y naturaleza en pandemia por covid-19 en América Latina, con el fin de indagar en nuevas concepciones, enfoques filosóficos y escenarios turísticos. Se analizaron 13 artículos publicados entre 2020 y 2021 en idioma españolen base de datos REDIB, Redalyc, DOAJ y Dialnet. Los estudios evidenciaron la necesidad de repensar el turismo desde su propia concepción con un enfoque biocentrista y holístico, incorporando los derechos de la naturaleza y la responsabilidad de manera que el escenario pospandemia sea sostenible y resiliente, ponderando a la comunidad local.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Transitando las características de la educación física en un medio natural en la ruralidad
    (Universidad de Flores, 2020) Baztarrica, Ana Leticia; Rivera, Sebastián; De Vega, Micaela
    Este trabajo pretende transitar las características de la educación física escolar, en el medio natural en la ruralidad; con la mirada de los estudiantes de segundo ciclo de las escuelas rurales de zona de chacras de Buta Ranquil.
  • Cargando...
    Miniatura
    Trabajo Final Integrador
    Visiones, funcionales sociales y saberes de la cultura corporal que circulan en las clases de educación física en Bariloche
    (Universidad de Flores, 2023) Mele, Estefanía; Gómez, Valeria; Riccetti, Ana Elisa
    Esta investigación tiene como objeto de estudio la prácticas pedagógicas en Educación Física respecto a los saberes corporales culturales que circulan en las clases de Educación Física de nivel primario en San Carlos de Bariloche en el año 2023 y las visiones y funciones sociales que sustentan les docentes del área. El tipo de diseño de la investigación es cualitativo, e implicó un diseño descriptivo/exploratorio. Se recolectaron los datos a través de entrevistas semi-dirigidas con preguntas sobre el objeto de estudio, a dos docentes de Educación Física de nivel primario. Los datos recolectados fueron analizados en relación al marco teórico de la investigación. A modo de conclusión, he podido identificar visiones y funciones sociales de la EF que sustentan las docentes entrevistadas, tales como la visión humanista, visión desarrollista y visión psicomotricista. Los saberes de la cultura corporal que circulan en las clases son prácticas corporales deportivas, juego y jugar, prácticas corporales introyectivas, prácticas cooperativas, prácticas corporales expresivas-artísticas y prácticas en relación a ambientes naturales.

RIUFLO copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias