Un victimario doblevincula a la víctima. Abuso sexual infantil, trastorno de alimentación y doble vínculo

Fecha

2020-07

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Fundación Aiglé, Argentina

Resumen

El mecanismo interaccional de lo que se llamó “Doble Vínculo”, fue un fenómeno de la comunicacón investigado por el grupo Bateson en la década del 60 y que dio inicio a una nueva pragmática de la comunicación humana. En este mecanismo, el individuo está inmerso en una relación intensa -como de hecho es la relación madre-hijo-, una relación en la que siente que es vitalmente significativa y donde se requiere que diferencie adecuadamente qué clase de mensaje se le está enunciando para que logre responder de manera coherente. En simultaneidad, se produce en la víctima un entrampamiento en el cual otras personas que intervienen en la relación generan un juego de negaciones. El producto de esta interacción ocasiona la imposibilidad de responder creando una cristalización de la relación y la consecuente inmovilización impidiendo metacomunicar. En este estudio se realizó un análisis de 50 casos de mujeres que padecieron abusos sexuales intrafamiliares durante su infancia y, posteriormente, desarrollaron trastornos de la conducta alimentaria. Se ha observado, que los tipos de contexto estudiados en los que el individuo aprende a aprender, se encuentran dañados por la presencia de episodios abusivos infantiles que traen como consecuencia un bloqueo de la capacidad comunicativa, del reconocimiento de las señales identificadoras de mensajes, que se traducen en sobre-interpretaciones rígidas y vivencias de aislamiento.

Descripción

Palabras clave

ABUSO SEXUAL INFANTIL, DOBLE VINCULO, TRASTORNOS DE LA ALIMENTACION, COMUNICACION

Cita

Ceberio, M. R. y Losada, A. V. (2020). Un victimario doblevincula a la víctima. Abuso sexual infantil, trastorno de alimentación y doble vínculo. En Enciclopedia Argentina de Salud Mental. http://enciclopediasaludmental.org.ar/trabajo.php?idt=99&idtt=92

Colecciones