Acerca de la hominización y la motricidad. Un enfoque biocultural
dc.contributor.author | Maldonado, Susana | |
dc.date.accessioned | 2025-06-30T14:37:56Z | |
dc.date.available | 2025-06-30T14:37:56Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.description.abstract | A partir de esta propuesta desde un enfoque antropológico de la motricidad considerada como emergente de la corporeidad, se ofrece una perspectiva para pensar en el significado de esta dimensión humana que puede aportar a la revisión de muchas prácticas en el ámbito de la educación física. Será un intento de plasmar, desde esta mirada, la relación entre hominización y motricidad, vinculando esta última con el equilibrio y la técnica, considerando las particulares manifestaciones motrices en distintas culturas. Se intentará crear lazos entre lo instintual y lo consciente a partir del análisis de prácticas corporales extracotidianas. | es_AR |
dc.description.filiation | Maldonado, Susana. Universidad de Flores; Argentina. | |
dc.identifier.citation | Maldonado, S. (2014). Acerca de la hominización y la motricidad. Un enfoque biocultural. Calidad de Vida y Salud, 7(1), 20-40. https://revistacdvs.uflo.edu.ar/index.php/CdVUFLO/article/view/102/116 | es_AR |
dc.identifier.issn | 1850-6216 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14340/2435 | |
dc.language.iso | es | es_AR |
dc.publisher | Universidad de Flores | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject | INSTINTO | es_AR |
dc.subject | MOTRICIDAD | es_AR |
dc.subject | CONCIENCIA | es_AR |
dc.subject | EQUILIBRIO POSTURAL | es_AR |
dc.title | Acerca de la hominización y la motricidad. Un enfoque biocultural | es_AR |
dc.type | Artículo | es_AR |
dc.type.version | publishedVersion | |
dspace.entity.type | Artículo |