Contribución de las intervenciones asistidas con perros en la humanización de las prácticas en pacientes hospitalizados : una revisión sistemática

dc.contributor.authorDel Col, Fabiana Alejandra
dc.date.accessioned2025-11-07T17:26:34Z
dc.date.available2025-11-07T17:26:34Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractIntroducción: La humanización de las prácticas hospitalarias plantea que los hospitales sean espacios más compasivos y centrados en las necesidades de los pacientes. Las intervenciones asistidas por animales(IAA ) representan un enfoque adecuado como respuesta a esta necesidad. Objetivos: El objetivo de este trabajo fue revisar los estudios publicados sobre las IAA en contextos hospitalarios, para evaluar los beneficios en la humanización de la experiencia del paciente, en las respuestas psicoemocionales, fisiológicas y sociales. También se revisó el impacto para cuidadores y personal sanitario. Método: Se realizó una búsqueda de estudios relevantes siguiendo el método PRISMA en las bases de datos PubMed, Dialnet, Redalyc, Lilacs, DOAJ y Scielo. El objetivo fue identificar estudios que examinaran los efectos psicoemocionales, fisiológicos y sociales de las IAA en población hospitalizada. Resultados: De los 55 artículos examinados, 11 fueron seleccionados para esta revisión. La mayoría se centran en población pediátrica, ansiedad, dolor y estrés. Todos los estudios son realizados con perros. Losresultadosdemuestranelpotencial de las IAA en población pediátrica hospitalizada en reducción de estrés y mejoras del estado de ánimo. Conclusiones: Se requieren estudios con mayor rigurosidad y que incluyan población adulta, pero los hallazgos de esta revisión sistemática son prometedores respecto de los beneficios psicoemocionales y humanización de prácticas hospitalarias de las IAA en población pediátrica, cuidadores y personal sanitario.es_AR
dc.description.filiationDel Col, Fabiana Alejandra. Universidad de Flores; Argentina.
dc.identifier.citationDel Col, F. A. (2025). Contribución de las intervenciones asistidas con perros en la humanización de las prácticas en pacientes hospitalizados : una revisión sistemática. Calidad de Vida y Salud, 18(1), 61-80. https://doi.org/10.63790/cdvs.v18i1.461es_AR
dc.identifier.doidoi.org/10.63790/cdvs.v18i1.461
dc.identifier.isbn
dc.identifier.issn1850-6216
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14340/2846
dc.language.isoeses_AR
dc.publisherUniversidad de Flores
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectTERAPIA ASISTIDA CON ANIMALESes_AR
dc.subjectCONDUCTA ANIMALes_AR
dc.subjectANIMAL DOMESTICOes_AR
dc.subjectHOSPITALESes_AR
dc.titleContribución de las intervenciones asistidas con perros en la humanización de las prácticas en pacientes hospitalizados : una revisión sistemáticaes_AR
dc.typeArtículoes_AR
dc.type.versionpublishedVersion
dspace.entity.typeArtículo

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Articulo_Del Col.pdf
Tamaño:
562.61 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.44 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones