Ansiedad social y fobia social : revisión de autoinformes y análisis de su fiabilidad y validez en muestra infantojuvenil española
dc.contributor.author | Fernández Sogorb, Aitana | |
dc.contributor.author | Aparicio Flores, María del Pilar | |
dc.contributor.author | Granados, Lucía | |
dc.contributor.author | Aparisi Sierra, David | |
dc.contributor.author | Inglés, Cándido J. | |
dc.coverage.spatial | España | |
dc.date.accessioned | 2025-06-30T22:07:09Z | |
dc.date.available | 2025-06-30T22:07:09Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description.abstract | La ansiedad social o fobia social consiste en la manifestación de un miedo excesivo ante situaciones sociales específicas o generales que perjudican la capacidad de relación con los demás. Teniendo en cuenta la prevalencia de este trastorno en la infancia y la adolescencia, y las consecuencias tanto para su desarrollo próximo como para la adultez, los profesionales de la psicología clínica y educativa necesitan disponer de instrumentos de evaluación válidos y fiables. La presente investigación tuvo como objetivos describir los autoinformes construidos y/o validados para evaluar la ansiedad social o fobia social en niños y adolescentes españoles, y examinar sus propiedades psicométricas. Se introdujeron los términos relativos a la ansiedad social y fobia social, a la evaluación y a la infancia y la adolescencia en las bases de datos PsycINFO, ERIC, Web of Science y Scopus. La búsqueda se limitó a los años 2006-2016. Se revisaron los resúmenes de los registros identificados y se seleccionó la muestra a través de los siguientes criterios de inclusión: (a) el trabajo estaba redactado en lengua inglesa o española; (b) aportaba evidencia empírica de fiabilidad y validez del cuestionario, inventario o escala de ansiedad social o fobia social; y (c) la muestra estaba formada por niños y/o adolescentes españoles. Se incluyeron 4 artículos en la muestra final. Los autoinformes que se describieron y analizaron fueron los siguientes: Social Phobia and Anxiety Inventory for Children (SPAI-C), Social Phobia Inventory-Spanish version (SoPhI-S), Social Anxiety Scale for Adolescents (SAS-A) y Social Anxiety Questionnaire for Children (SAQ-C24). Los resultados evidencian que en la actualidad los psicólogos clínicos y educativos pueden utilizar cuatro autoinformes para evaluar la ansiedad social o fobia social en niños y adolescentes españoles, ya que poseen garantías de fiabilidad y validez. | es_AR |
dc.description.filiation | Fernández Sogorb, Aitana. Universidad de Alicante; España. | |
dc.description.filiation | Aparicio Flores, María del Pilar. Universidad de Alicante; España. | |
dc.description.filiation | Granados, Lucía. Universidad Internacional de Valencia; España. | |
dc.description.filiation | Aparici Sierra, David. Universidad Miguel Hernández de Elche; España. | |
dc.description.filiation | Inglés, Cándido J. Universidad Miguel Hernández de Elche; España. | |
dc.identifier.citation | Fernández Sogorb, A., Aparicio Flores, M. P., Granados, L., Aparisi Sierra, D., & Inglés, C. J. (2028). Ansiedad social y fobia social : revisión de autoinformes y análisis de su fiabilidad y validez en muestra infantojuvenil española. Calidad de Vida y Salud, 11(1), 30-36. https://revistacdvs.uflo.edu.ar/index.php/CdVUFLO/article/view/162 | es_AR |
dc.identifier.issn | 1850-6216 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14340/2440 | |
dc.language.iso | es | es_AR |
dc.publisher | Universidad de Flores | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | FOBIA SOCIAL | es_AR |
dc.subject | ANSIEDAD | es_AR |
dc.subject | PSICODIAGNOSTICO | es_AR |
dc.subject | NIÑEZ | es_AR |
dc.subject | ADOLESCENCIA | es_AR |
dc.subject | PSICOLOGIA CLINICA | es_AR |
dc.title | Ansiedad social y fobia social : revisión de autoinformes y análisis de su fiabilidad y validez en muestra infantojuvenil española | es_AR |
dc.type | Artículo | es_AR |
dc.type.version | publishedVersion | |
dspace.entity.type | Artículo |