Construcción del poder en Juan Manuel de Rosas

Fecha

2020

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Fundación MenteClara, Argentina

Resumen

Buscando analizar las dinámicas y la persona de Juan Manuel de Rosas en un marco socio histórico argentino, frente a las dificultades de la construcción de un orden legal que, entre otros contrafuertes, se inscribe la correspondencia de Rosas a Facundo Quiroga. Mediante el análisis epistolar se buscó encontrar al hombre detrás del poder, donde se estima la existencia de otro Rosas: el que ama a los niños, el que posee afecto recíproco con ciertos indios y prójimos que le sirven, el que inquiría la bendición de su madre, el cónyuge de Encarnación, el progenitor de Manuelita y el abuelo de sus nietos ingleses. Se hallaron otros roles por los que no se recuerda a la figura de Rosas como creador de un dispensario en su estancia de Palermo para sus peones y amigos sin patrimo-nios.La perspectiva observada da cuenta de afectividad asimismo de amor hacia su Patria, sin embargo de corte primaria, instintiva y violenta, en analogía de firmeza, carácter e ímpetu.

Descripción

Cita

Losada, A. V. (2020). Construcción del poder en Juan Manuel de Rosas. Revista Científica Arbitrada de la Fundación MenteClara, 5(175). https://doi.org/10.32351/rca.v5.175

Colecciones