Acerca del arquetipo
Archivos
Fecha
2010
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Flores
Resumen
Este trabajo pretende un acercamiento al no siempre comprendido concepto de “Arquetipo”, y hemos partido de cierto comentario de Albert Camus, para luego apelar al pensamiento de Wolfang Pauli, dos veces premio Nobel de Física, y a Werner Heisenberg, quienes han llegado a un ordenamiento dinámico fundante en tanto que las fuerzas arquetípicas son “intuiciones matemáticas primarias” desde la Física Cuántica. Hemos pasado luego al biólogo Adolf Portmann con su concepto de Ontogénesis Humana, y ciertas diferencias entre el hombre y el reino animal. Portmann trata de conciliar los fenómenos biológicos con la esfera espiritual, y propone una clasificación de las estructuras arquetípicas. También desde la Etología, Lorenz se interesó por este problema, y por ser el creador del concepto de “Arquetipo”, le dejamos la palabra al propio Jung.
Descripción
Palabras clave
ARQUETIPOS, ONTOGENESIS, INCONSCIENTE COLECTIVO
Cita
Rubino, V. (2010).Acerca del arquetipo. Calidad de Vida y Salud, 3(2), 31-45.
https://revistacdvs.uflo.edu.ar/index.php/CdVUFLO/article/view/49