El mapa del delito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en la prevención comunitaria : análisis de la legislación con un enfoque SIG

Fecha

2021-10-01

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Flores

Resumen

Los sistemas de información geográfica (SIG) permiten analizar datos e información sobre la dimensión espacio-temporal del delito, y sus resultados pueden ser representados a través del mapa del delito: su publicación puede constituir una herramienta de participación ciudadana para la prevención del delito. En el presente artículo se abordan cuestiones teóricas y prácticas para que esta herramienta sea efectiva en términos de prevención comunitaria del delito y se analiza si el caso del mapa del delito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires publicado funciona como un mapa participativo.

Descripción

Palabras clave

PREVENCION DEL DELITO, PARTICIPACION CIUDADANA, SISTEMA DE INFORMACION GEOGRAFICA

Cita

Rozenwurcel, P. (2021). El mapa del delito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en la prevención comunitaria : análisis de la legislación con un enfoque SIG. Aportes al Derecho. Revista Jurídica de la Universidad de Flores, 5(5), 1-24. https://revistajuridica.uflo.edu.ar/index.php/RevistaJuridica/article/view/48/110

Colecciones