COVID 19 : formación y convivencia de parejas durante el aislamiento

dc.contributor.authorCeberio, Marcelo R.
dc.contributor.authorAgostinelli, Jésica
dc.contributor.authorDaverio, Romina
dc.contributor.authorBenedicto, María Gabriela
dc.contributor.authorWild, Catalina
dc.contributor.authorBáez, Nicolás Ariel
dc.contributor.authorDeffina, Jaqueline
dc.date.accessioned2025-05-06T23:00:49Z
dc.date.available2025-05-06T23:00:49Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl presente artículo es el resultado de una investigación implementada por el equipo de investigadores del laboratorio de investigación en Neurociencias y Ciencias Sociales (Lincs) y la Universidad de Flores. El estudio buscó comprender cómo el aislamiento, establecido por las políticas de salud pública a causa del COVID -19, impactó sobre la formación de parejas durante este período. El concepto de pareja, para este estudio, es considerado como la relación formal de noviazgo, que no implica necesariamente la convivencia. Para esto, se aplicó un cuestionario en línea distribuido a través de las redes sociales. Se obtuvieron datos de 2562 personas, de las cuales 276 de los encuestados no estaban en pareja durante el aislamiento. De las mismas, 129 -el 46.7% - se consolidaron como pareja durante el aislamiento. El resultado al que se arribó, es que 55 de estos sujetos además de formar pareja decidieron convivir y manifestaron un alto grado de satisfacción con su relación actual -34.5% totalmente satisfecho y 21.8% bastante satisfecho - y con la convivencia -29% totalmente satisfecho y 25.5% bastante satisfecho -. Por otra parte, de 52 encuestados, el 53.9% consideró que no fue una decisión apresurada, al contrario del 46.1% de los sujetos. Se ha concluido que, dichas relaciones, se adaptaron favorablemente a los desafíos contextuales críticos, con un nivel de satisfacción alto.es_AR
dc.description.filiationCeberio, Marcelo R. Universidad de Flores; Argentina.
dc.description.filiationAgostinelli, Jésica. Universidad de Flores; Argentina.
dc.description.filiationDaverio, Romina. Universidad de Flores; Argentina.
dc.description.filiationBenedicto, María Gabriela. Universidad de Flores; Argentina.
dc.description.filiationWild, Catalina. Universidad de Flores; Argentina.
dc.description.filiationBáez, Nicolás Ariel. Universidad de Flores; Argentina.
dc.description.filiationDeffina, Jaqueline. Universidad de Flores; Argentina.
dc.identifier.citationCeberio, M. R., Agostinelli, J., Daverio, R., Benedicto, M. G., Wild, C., Báez, N. A. y Deffina, J. (2024). COVID 19 : formación y convivencia de parejas durante el aislamiento. Revista ConCiencia EPG, 9 ( 1), 237-250. https://doi.org/10.32654/revistaconcienciaepg es_AR
dc.identifier.doi10.32654/ConCienciaEPG
dc.identifier.issn2517 -9896
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14340/2285
dc.language.isoeses_AR
dc.publisherUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Perú
dc.rightsopenAccess
dc.rights.uriother
dc.subjectPANDEMIAes_AR
dc.subjectCOVID-19es_AR
dc.subjectRELACIONES DE PAREJAes_AR
dc.subjectSATISFACCIONes_AR
dc.titleCOVID 19 : formación y convivencia de parejas durante el aislamientoes_AR
dc.typeArtículoes_AR
dc.type.versionpublishedVersion
dspace.entity.typeArtículo

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Articulo_Ceberio.pdf
Tamaño:
448.1 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.44 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones