La religiosidad, la espiritualidad, y el bienestar subjetivo de los estudiantes universitarios

dc.contributor.authorGhasemisarukolai, Maryam
dc.contributor.authorLacrouts, Kiara Paola
dc.contributor.authorLópez, Agustina Azul
dc.contributor.authorRofrano, María del Pilar
dc.contributor.authorIbañez, Evelyn
dc.date.accessioned2025-03-11T18:03:49Z
dc.date.available2025-03-11T18:03:49Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEn el presente trabajo se realiza una revisión narrativa sobre la influencia de factores como la espiritualidad, la religiosidad y el bienestar subjetivo en los estudiantes universitarios. La búsqueda se llevó a cabo a partir de la recolección de hallazgos en publicaciones de artículos incluidos en las bases de datos “Scielo” y “Redalyc” y “Google Scholar”. Estos tres factores han demostrado ser una parte esencial para el desarrollo psicológico, social e individual de los estudiantes universitarios. Los resultados manifiestan la relevancia e influencia de la presencia de la religiosidad en todos los ámbitos de la vida del individuo y su influencia en áreas tan importantes como lo son lo académico, emocional, psicológico y social. Con respecto a la espiritualidad y el bienestar subjetivo diversas investigaciones, indican que estas dos trabajan juntas, mantienen una estrecha relación dado que la espiritualidad ayuda a encontrar significado y propósito en la vida, practicar la resiliencia y a su vez invita a experimentar sentimientos positivos que en el contexto universitario, donde los jóvenes se encuentran en una etapa crucial de desarrollo personal y profesional, la espiritualidad emerge como un factor relevante para comprender su bienestar subjetivo. Brindando así herramientas a situaciones estresantes dentro de la población universitaria y Promoviendo su bienestar y calidad de vida. Así que la espiritualidad proporciona un marco de referencia que ayuda a los estudiantes a encontrar un sentido de propósito en la vida, lo cual a su vez se relaciona con niveles más altos de bienestar.es_AR
dc.description.filiationGhasemisarukolai, Maryam. Universidad Andrés Bello; Chile.
dc.description.filiationLacrouts, Kiara Paola. Universidad de Flores; Argentina.
dc.description.filiationLópez, Agustina Azul. Universidad de Flores; Argentina.
dc.description.filiationRofrano, María del Pilar. Universidad Maimónides; Argentina.
dc.description.filiationIbañez, Evelyn. Universidad Maimónides; Argentina.
dc.identifier.citationGhasemisarukolai, M., Larouts, K. P., López, A. A., Rofrano, M. D. P. e Ibañez, E. (2024). La religiosidad, la espiritualidad, y el bienestar subjetivo de los estudiantes universitarios. Revista Científica Arbitrada de la Fundación MenteClara, 10. https://doi.org/10.32351/rca.v10.385es_AR
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.32351/rca.v10.385
dc.identifier.issn2469-0783
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14340/2121
dc.language.isoeses_AR
dc.publisherFundación MenteClara, Argentina
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectESPIRITUALISMOes_AR
dc.subjectRELIGIONes_AR
dc.subjectSALUD MENTALes_AR
dc.subjectSENTIDO DE VIDAes_AR
dc.subjectBIENESTAR DEL ESTUDIANTEes_AR
dc.titleLa religiosidad, la espiritualidad, y el bienestar subjetivo de los estudiantes universitarioses_AR
dc.typeArtículoes_AR
dc.type.versionpublishedVersion
dspace.entity.typeArtículo

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Articulo_Ghasemisarukolai.pdf
Tamaño:
304.27 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.44 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones