Reciclaje del propio ser durante el embarazo : una mirada integradora

dc.contributor.authorRovtar, Analía
dc.date.accessioned2025-06-25T19:19:41Z
dc.date.available2025-06-25T19:19:41Z
dc.date.issued2013
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como propósito analizar reflexivamente el reciclaje de la etapa del Ser de la madre durante el embarazo desde el abordaje del Análisis Transaccional, basándose en las etapas de la vida de Pamela Levin. La complejidad de la temática que abarca al embarazo, al parto y al puerperio es abordada por la Psicología Perinatal. El análisis de los cambios psíquicos, sociales y físicos que atraviesan las madres en este período motiva profundizar cuestiones que rebasan los límites de la Psicología. La propuesta consiste en una perspectiva integradora que incluya y permita pensar el aspecto social que considere los actuales paradigmas y políticas que desde el Estado y los organismos internacionales están orientadas a enfatizar el acompañamiento a la madre en el proceso de dar vida., así como también una visión sobre los avances científicos en Neurociencias y Neuroimagen que aportan la base fáctica y permiten la sustentabilidad del desarrollo teórico de este trabajo. Desde el enfoque transaccional la mujer durante el embarazo recicla su etapa del Ser: se pone en contacto con sus vivencias infantiles, sus primeras sensaciones y emociones, sus vínculos de apego. Es necesario en esta etapa de reciclaje contar con apoyo, contención y protección para desde ese lugar de cuidado, su Ser salga fortalecido para ejercer su rol de cuidador. El aporte de los avances científicos en Neurociencias y Neuroimagen da cuenta de los cambios que se producen en el cerebro materno y el diálogo que se da a nivel celular entre la madre y el embrión. En el aspecto social se observan tendencias direccionadas a una mayor presencia y compromiso de diferentes actores sociales respecto a la madre durante el embarazo. Esta mirada integradora despliega la complejidad de la temática y la necesidad de integración de los diferentes saberes para su comprensión y abordaje. De este modo se evita cualquier análisis parcial en el que pueden caer las especializaciones científicas y sin dejar afuera los aspectos sociales que acompañan a un proceso tan complejo como humano: dar vida.es_AR
dc.description.filiationRovtar, Analía. Universidad de Flores; Argentina.
dc.identifier.citationRovtar, A. (2013). Reciclaje del propio ser durante el embarazo: Una mirada integradora. Calidad De Vida Y Salud, 6(2), 71-81. https://revistacdvs.uflo.edu.ar/index.php/CdVUFLO/article/view/103/109es_AR
dc.identifier.issn1850-6216
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14340/2401
dc.language.isoeses_AR
dc.publisherUniversidad de Flores
dc.rightsopenAccess
dc.rights.uriother
dc.subjectANALISIS TRANSACCIONALes_AR
dc.subjectEMBARAZOes_AR
dc.subjectNEUROCIENCIASes_AR
dc.subjectMUJERes_AR
dc.subjectPSICOLOGIAes_AR
dc.titleReciclaje del propio ser durante el embarazo : una mirada integradoraes_AR
dc.typeArtículoes_AR
dc.type.versionpublishedVersion
dspace.entity.typeArtículo

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Articulo_Rovtar.pdf
Tamaño:
359.1 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.44 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones