Engagement y autoeficacia en profesionales de medicina

dc.contributor.authorPérez Fuentes, María del Carmen
dc.contributor.authorMolero Jurado, María del Mar
dc.contributor.authorGázquez Linares, José Jesús
dc.contributor.authorBarragán Martín, Ana Belén
dc.contributor.authorSimón Márquez, María del Mar
dc.contributor.authorMartos Martínez, África
dc.contributor.authorTortosa, Begoña María
dc.contributor.authorGonzález, Alba
dc.contributor.authorOropeza, Nieves Fátima
dc.date.accessioned2024-04-11T23:33:45Z
dc.date.available2024-04-11T23:33:45Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractEn la actualidad, la labor de los profesionales de medicina requiere de un compromiso laboral y una alta autoeficacia, ya que ambas influyen en su rendimiento, en la atención que proporcionan al paciente, así como en la satisfacción por su trabajo. Por ello, se plantea analizar la relación entre el engagement y la autoeficacia en los profesionales de medicina. La muestra estuvo formada por 132 profesionales médicos de nacionalidad española, de entre 25 y 58 años. Los instrumentos utilizados para la recogida de la muestra fueron la escala de autoeficacia general y el Utrecht Work Engagement Scale. En el presente trabajo que no se encuentran diferencias estadísticamente significativas en cuanto al sexo y la edad, no presentándose relación entre la autoeficacia y el engagement. En cuanto al tipo de contrato laboral en médicos, se observan diferencias estadísticamente significativas en relación con la autoeficacia y el compromiso laboral en la dimensión de vigory se muestra como las tres dimensiones que componen el engagement se relacionan de manera significativa con la autoeficacia. Los factores como la autoeficacia y el engagement tiene grandes beneficios para la labor enfermera y las instituciones hospitalarias, ya que al encontrar sentido a su labor hace que tengan una mayor involucración para mejorar los resultados.es_AR
dc.description.filiationPérez Fuentes, María del Carmen. Universidad de Almería; España.
dc.description.filiationPérez Fuentes, María del Carmen. Universidad Politécnica y Artística del Paraguay; Paraguay.
dc.description.filiationMolero Jurado, María del Mar. Universidad de Almería; España.
dc.description.filiationGázquez Linares, José Jesús. Universidad de Almería; España.
dc.description.filiationBarragán Martín, Ana Belén. Universidad Autónoma de Chile; Chile.
dc.description.filiationSimón Márquez, María del Mar. Universidad de Almería; España.
dc.description.filiationMartos Martínez, África. Universidad de Almería; España.
dc.description.filiationTortosa, Begoña María. Universidad de Almería; España.
dc.description.filiationGonzález, Alba. Universidad de Almería; España.
dc.description.filiationOropesa, Nieves Fátima. Universidad de Almería; España.
dc.identifier.citationPérez Fuentes, M. C., Molero Jurado, M. M., Gázquez Linares, J. J., Barragán Martín, A. B., Simón Márquez, M. M., Martos Martínez, A., Tortosa, B. M., González, A. y Oropesa, N. F. (2019). Engagement y autoeficacia en profesionales de medicina. Calidad de Vida y Salud, 12(2), 16-28. http://revistacdvs.uflo.edu.ar/index.php/CdVUFLO/article/view/185es_AR
dc.identifier.issn1850-6216
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14340/1475
dc.language.isoeses_AR
dc.publisherUniversidad de Flores
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectMEDICOSes_AR
dc.subjectCOMPROMISO es_AR
dc.subjectAUTOEFICACIAes_AR
dc.titleEngagement y autoeficacia en profesionales de medicinaes_AR
dc.typeArtículoes_AR
dc.type.versionpublishedVersion
dspace.entity.typeArtículo

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Articulo_Perez_Fuentes.pdf
Size:
216.17 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.44 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections