El enfoque ecológico de las representaciones sociales

Fecha

2010

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Flores

Resumen

Se trata de destacar los orígenes y configuraciones ecológicas del sistema de representaciones mentales, caracterizando los aspectos ecosistémicos secuenciales dependientes de la estructura profunda de significados vitales, sobre los cuales se propone se sostienen los dos sistemas humanos de representaciones, uno el sistema por imágenes, el cual es analógico, continuo, concreto e implícito, y el otro el sistema verbal-proposicional, el cual es convencional-arbitrario, discreto, abstracto y explícito. Se compara cómo los dos sistemas humanos se muestran evolutivamente integrados y de mayor complejidad simbólica que el supuesto sistema de representación animal o el sistema de representación diferencial que es propio de cada especie, según su acción y dominio sobre el hábitat, todos los cuales son sistemas de representación que muestran compartir y reflejar junto con el humano una forma de representación espacial tipo “mapa cognitivo” comprensivo del entorno, forma básica de representación que por su origen es necesariamente ecológica, ya que le permite al animal desplazarse, buscar alimento o depredar dentro de su medio o hábitat vital sin pérdida del sentido del propósito o de la orientación espacial buscada, el que es expresado a través de la sucesión coherente de sus acciones y movimientos congruentes con las condiciones físicas del entorno.

Descripción

Palabras clave

REPRESENTACION SOCIAL, COGNICION, ECOLOGIA

Cita

López Alonso, A. O. (2010). El enfoque ecológico de las representaciones sociales. Calidad de Vida y Salud, 3(2), 85-92. https://revistacdvs.uflo.edu.ar/index.php/CdVUFLO/article/view/51

Colecciones