Niveles de actividad física en estudiantes de la carrera de profesorado universitario en educación física y de otras carreras de grado en la Universidad de Flores
Fecha
2010
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Flores
Resumen
La actividad física insuficiente tiene una elevada prevalencia en Argentina y se asocia a efectos negativos tanto a nivel individual como comunitario. Creemos que docentes suficientemente activos son más propensos a promover la actividad física que docentes poco activos. A raíz de esto resulta de interés conocer los niveles de actividad física habitual de los estudiantes del profesorado en educación física de la Universidad de Flores. Se aplicó el Cuestionario Global de Actividad Física a la totalidad de los estudiantes de ambos sexos del profesorado en educación física (n=75) y a una muestra de estudiantes de otras carreras (n=425). Se encontró que los estudiantes de profesorado en educación física tienen niveles de actividad física habitual altos, siendo este valor similar al de otros profesorados de la Capital Federal. Además es superior al de los estudiantes de otras carreras en todos los dominios excepto en el transporte, en donde no se han encontrado diferencias significativas entre ambos grupos. Las diferencias entre los grupos se mantuvieron cuando se analizaron por separado a ambos sexos y a los diferentes grupos de edad. Creemos que las intervenciones tendientes a fomentar la actividad física en sus futuros alumnos serán más efectivas si mantuvieran estos valores una vez egresados del profesorado que si sus valores de actividad física fueran bajos, análogamente a lo que se ha visto que ocurre en otras disciplinas. Además se discuten los niveles de actividad física hallados en estudiantes de otras carreras y su utilidad para futuras intervenciones.
Descripción
Palabras clave
ESTUDIANTES, ACTIVIDAD FISICA, Universidad de Flores
Cita
Farinola, M. G. y Bazán, N. (2010). Niveles de actividad física en estudiantes de la carrera de profesorado universitario en educación física y de otras carreras de grado en la Universidad de Flores. Calidad de vida y salud, 1(4), 25-44. http://revistacdvs.uflo.edu.ar/index.php/CdVUFLO/article/view/27/26