Los ejercicios físicos y la salud en el Corpus Hipocrático

dc.contributor.authorToscano, Walter Nestor
dc.coverageGrecia
dc.date.accessioned2025-03-27T19:48:58Z
dc.date.available2025-03-27T19:48:58Z
dc.date.issued2008
dc.description.abstractEste trabajo tiene como objetivo reconocer los vínculos existentes entre la Teoría Hipocrática y las actividades físicas, a partir de la identificación del papel que cumplen las actividades físicas, dentro de la constitución de una tékhne médica. De esta manera se intenta tipificar las distintas formas en que se manifiesta la actividad física, dentro del Corpus Hipocrático (C.H), reconociendo las similitudes y/o diferencias entre el lugar reconocido para la actividad física en la concepción Hipocrática y en la concepción actual de salud, desde el paradigma de la calidad de vida.es_AR
dc.description.filiationToscano, Walter Nestor. Universidad de Flores; Argentina.
dc.description.filiationToscano, Walter Nestor. Universidad de León; España.
dc.identifier.citationToscano, W. N. (2008). Los ejercicios físicos y la salud en el Corpus Hipocrático. Calidad de vida y salud, 1(1), 68-82. http://revistacdvs.uflo.edu.ar/index.php/CdVUFLO/article/view/6es_AR
dc.identifier.isbn1850-6216
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14340/2158
dc.language.isoeses_AR
dc.publisherUniversidad de Flores
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.subjectEDUCACION FISICAes_AR
dc.subjectCALIDAD DE VIDAes_AR
dc.subjectACTIVIDAD FISICAes_AR
dc.subjectSALUDes_AR
dc.titleLos ejercicios físicos y la salud en el Corpus Hipocráticoes_AR
dc.typeArtículoes_AR
dc.type.versionpublishedVersion
dspace.entity.typeArtículo

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Articulo_Toscano.pdf
Tamaño:
251.84 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.44 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones