Eustress y actividad física : integración de mente y cuerpo
dc.contributor.author | Kertész, Roberto | |
dc.date.accessioned | 2025-04-11T20:52:47Z | |
dc.date.available | 2025-04-11T20:52:47Z | |
dc.date.issued | 2010 | |
dc.description.abstract | El estudio de las vinculaciones entre las respuestas de stress (distress en su vertiente displacentera y habitualmente perniciosa y eustress en la placentera y habitualmente beneficiosa) y la actividad física es relativamente reciente, y arroja conclusiones de valor para ambas. Pasamos revista a las definiciones más utilizadas, la unidad de mente y cuerpo incluyendo los aportes de Oriente y sus implicancias para el deporte y la salud psicofísica. Posteriormente, presentamos un breve panorama histórico, social, filosófico y psicológico de la actividad física y el deporte y por último, las motivaciones para su práctica continuada, así como los criterios de su elección para distintos tipos de personas y edades. | es_AR |
dc.description.filiation | Kertész, Roberto. Universidad de Flores; Argentina. | |
dc.identifier.citation | Kertész, R. (2010). Eustress y actividad física : integración de mente y cuerpo. Calidad de Vida y Salud, 3(2), 47-83. https://revistacdvs.uflo.edu.ar/index.php/CdVUFLO/article/view/50/49 | es_AR |
dc.identifier.issn | 1850-6216 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14340/2222 | |
dc.language.iso | es | es_AR |
dc.publisher | Universidad de Flores | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | EUSTRES | es_AR |
dc.subject | ACTIVIDAD FISICA | es_AR |
dc.subject | SALUD MENTAL | es_AR |
dc.subject | CALIDAD DE VIDA | es_AR |
dc.title | Eustress y actividad física : integración de mente y cuerpo | es_AR |
dc.type | Artículo | es_AR |
dc.type.version | publishedVersion | |
dspace.entity.type | Artículo |