Autorreparentalización : grabando la protección interna
dc.contributor.author | Kertész, Roberto | |
dc.coverage.spatial | Buenos Aires (Argentina) | |
dc.date.accessioned | 2023-11-02T18:05:46Z | |
dc.date.available | 2023-11-02T18:05:46Z | |
dc.date.issued | s.f. | |
dc.description.abstract | El genial modelo de los estados del Yo de la personalidad, creado por Eric Berne, coincidió curiosamente con los avances de la cibernética en la década de 1950 y, poco después, con los de la ciencia cognitiva. Dichos estados pueden ser concebidos en comunicación entre sí (diálogos internos) y describiendo sus principales circuitos. La reparentalización y, posteriormente, la autorreparentalización proveyeron técnicas novedosas potentes para la reprogramación interna. | es_AR |
dc.description.filiation | Kertész, Roberto. Universidad de Flores; Argentina. | |
dc.identifier.citation | Kertész, R. (s.f.). Autorreparentalización : grabando la protección interna. | es_AR |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14340/1262 | |
dc.language.iso | es | es_AR |
dc.publisher | Universidad de Flores | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights.uri | other | |
dc.subject | ANALISIS TRANSACCIONAL | es_AR |
dc.subject | YO | es_AR |
dc.subject | CONDUCTA | es_AR |
dc.subject | RELACIONES PADRES-HIJOS | es_AR |
dc.title | Autorreparentalización : grabando la protección interna | es_AR |
dc.type | Artículo | es_AR |
dc.type.version | acceptedVersion | |
dspace.entity.type | Artículo |