Trastornos de la conducta alimentaria y abordaje multidisciplinario
Archivos
Fecha
2024-06
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Fundación Aiglé, Argentina
Resumen
Debido a su complejidad, gravedad y dificultad para establecer diagnósticos y tratamientos específicos, los TCA se presentan como cada vez más importantes desde un punto de vista sociosanitario. Estas enfermedades tienen una etiología multifactorial en la que intervienen factores genéticos, biológicos, de personalidad y socioculturales, y suelen afectar principalmente a niñas y adolescentes, aunque no exclusivamente. Las manifestaciones clínicas abarcan la conducta, el humor, el discurso y las relaciones familiares, así como también hay alteraciones metabólicas y endocrinas. Si bien son entidades tratables, su mortalidad y riesgo de recaída son altos. Asimismo, es esperable que haya con gran frecuencia mutación de un trastorno a otro dentro de los TCA.
Descripción
Palabras clave
TRASTORNOS DE LA ALIMENTACION, SALUD MENTAL, CONDUCTA, PSICOLOGIA CLINICA
Cita
Losada, A. V. y Díaz, N. A. (2024). Trastornos de la conducta alimentaria y abordaje multidisciplinario. Enciclopedia Argentina de Salud Mental.