Los sistemas como patrones identitarios : identidad, personalidad y sistemas humanos

Fecha

2023

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Perú

Resumen

La identidad es un tema muy estudiado en el campo de la psicología, desde autores clásicos que la han definido como un núcleo rígido de la personalidad, hasta definir la identidad como un producto estrechamente ligado a variables socioculturales o desde una variable relacional y con una narrativa dinámica y flexible. En el presente artículo se realiza una revisión de los principales conceptos y autores que tratan acerca de la identidad, para llegar a comprenderla como un fenómeno relacional, es decir, como un concepto dinámico producto de los sistemas, del cual, el familiar se muestra como el más primario en la vida de las personas. Reglas, funciones, niveles de equilibrio, estilo y características de relación de multiplicidad de sistemas, forman parte de la identidad y demarcan quien soy y de quien me diferencio. Por “identidad personal” se entiende aquella parte del autoconcepto, la descripción que la persona hace de sí misma, que se deriva del conocimiento de sus rasgos propios. No obstante, cada relación muestra diversas aristas de nuestra personalidad y de acuerdo a la flexibilidad de nuestros patrones de identidad se reacciona con mayor o menos varianza. La construcción de la identidad solo es posible a través de la relación con otros, con lo que se es y no es, con lo que se ha dado en llamar “el afuera constitutivo” (Hall, 2003). Además, el artículo asocia el concepto de identidad con el de personalidad. Identidad y personalidad son dos conceptos que aparentemente se asemejan, pero se diferencian en muchos sentidos.

Descripción

Palabras clave

IDENTIDAD, PERSONALIDAD, SISTEMA FAMILIAR

Cita

Ceberio, M. R. (2023). Los sistemas como patrones identitarios : identidad, personalidad y sistemas humanos. Diálogos Abiertos, 2(1), 49-71. https://doi.org/10.32654/DialogosAbiertos.2-1.4

Colecciones