La población boliviana residente en la ciudad de Buenos Aires. Breve diagnóstico sociodemográfico en el marco de la migración limitrofe

Fecha

2009

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Flores

Resumen

Una de las primeras preguntas que nos comprometimos a responder, en el marco del proyecto “Migración y discriminación. Educación y proyección laboral de los estudiantes bolivianos en el Bajo Flores”,del cual soy Directora, fue: ¿cuáles son las características sociodemográficas de la población boliviana que reside en la Ciudad de Buenos Aires? La forma de abordaje para responderla se basó en el análisis de datos secundarios obtenidos de las dos principales fuentes con que se cuenta, en términos cuantitativos, para este tipo de estudio: el último Censo Nacional de Población y Vivienda (2001) y la Encuesta Complementaria de Migraciones Internacionales (2003). Sin embargo, para que estos datos fueran más representativos, se presentó en primer término, una breve síntesis del proceso migratorio en clave sociohistórica. Esta caracterización nos permitió abordar nuestro objeto de estudio con una mirada que destacó la necesidad de comprender la migración como un proceso y no como un fenómeno.

Descripción

Palabras clave

DEMOGRAFIA, INMIGRACION, POBLACION

Cita

Buccafusca, S. M. (2009). La población boliviana residente en la ciudad de Buenos Aires. Breve diagnóstico sociodemográfico en el marco de la migración limitrofe. Calidad de vida y salud, 2(1), 259-275. http://revistacdvs.uflo.edu.ar/index.php/CdVUFLO/article/view/16

Colecciones