El sentido de la vida en profesionales de enfermería

Fecha

2021

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Sistema Mexicano de Investigación en Psicología, México

Resumen

Este trabajo presenta los resultados de una investigación acerca del sentido de vida en los profesionales de enfermería desde un enfoque fenomenológico y humanista existencial a la luz de la logoterapia de Viktor Frankl. Estos profesionales que enfrentan la tríada trágica pueden encontrarse con agotamiento laboral. El artículo busca conocer la posible relación entre el sentido de vida y la actividad profesional de la enfermería, y analizar la incidencia de las jornadas laborales prolongadas y la manutención de la voluntad de sentido a través de la herramienta logoterapéutica. Mediante una entrevista, se administró la Escala de Percepción Ontológica del Tiempo –desarrollada por Aquino (2009) con base en el modelo de Frankl, de 1989, y de Lukas, de 1990–, el cuestionario de sentido de la vida y un consentimiento informado. Los resultados apuntan un desarrollo oscilante en la relación con el tiempo de graduación. Así también, describen competencias ligadas al sentido de vida propia y a la de otros. Se proponen futuras líneas de investigación.

Descripción

Palabras clave

LOGOTERAPIA, SENTIDO DE VIDA, PERSONAL DE SALUD

Cita

Losada, A. V. y Miller Franca, N. B. (2021). El sentido de la vida en profesionales de enfermería. Revista Mexicana de Investigación en Psicología, 13(1), 89-96.

Colecciones