Participación paterna en el embarazo y el nacimiento. Efectos en el contacto del padre con su hijo recién nacido durante la internación hospitalaria

Fecha

2020

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Flores

Resumen

El presente trabajo tiene el objetivo de conocer si la participación paterna desarrollada durante el embarazo y en el nacimiento tiene incidencia en el nivel de contacto que los padres despliegan con sus hijos recién nacidos en el marco de la internación. La muestra estuvo conformada por 20 padres cuyos hijos eran recién nacidos y se encontraban internados en un hospital público del conurbano bonaerense. Se administró una entrevista a los padres y una escala de observación del contacto paterno en el momento que asistían a visitar a sus hijos. A partir de los resultados obtenidos se supo que el nivel de participación que el padre despliega en la etapa prenatal incide en los primeros acercamientos a su bebé, mientras que su presencia en el nacimiento no tendría injerencia. Existe un nuevo modelo de paternidad dispuesto a involucrarse afectivamente y participar en la etapa prenatal y nacimiento. No obstante, en Argentina las condiciones laborales y los establecimientos de salud pública dificultan su inclusión deseada.

Descripción

Palabras clave

EMBARAZO, RELACIONES PADRES-HIJOS, NACIMIENTO

Cita

Souto, V. A. (2020). Participación paterna en el embarazo y el nacimiento. Efectos en el contacto del padre con su hijo recién nacido durante la internación hospitalaria. Calidad de Vida y Salud, 13(2), 21-29. http://revistacdvs.uflo.edu.ar/index.php/CdVUFLO/article/view/323/253

Colecciones