El enfoque una salud-un bienestar, en el abordaje integral de la violencia humano-animal

Fecha

2020

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Flores

Resumen

La violencia es un fenómeno de naturaleza compleja, aprendida, y culturalmente establecida, causada por una disfunción en varios niveles de la estructura social. Es la consecuencia de problemáticas humanas transversales y complejas, tal como la pobreza, y constituye una de las expresiones más claras de injusticia y vulneración de los derechos humanos. En la última década se ha desarrollado un cuerpo creciente de evidencia empírica sobre este fenómeno, demostrando que la violencia interpersonal y, el abuso y maltrato hacia los animales, están íntimamente vinculados. Desde la mirada global, la teoría ecológica de la violencia establece que el ambiente en que se encuentra y vive un individuo constituye un potencial factor de riesgo para el desarrollo de conductas violentas. El enfoque de Salud Pública define la elaboración de políticas de trabajo en los tres niveles de prevención. En el siguiente informe se pretende revisar las últimas evidencias sobre la temática, brindando al lector, líneas estratégicas, herramientas y reflexiones acerca de los espectros más negativos de interacción humano animal, y la inherente naturaleza compleja que caracteriza a la violencia.

Descripción

Palabras clave

VIOLENCIA DOMESTICA, POLITICA GUBERNAMENTAL, ANIMAL DOMESTICO, CALIDAD DE VIDA

Cita

Segredo, E. (2020). El enfoque una salud-un bienestar, en el abordaje integral de la violencia humano-animal. Calidad de Vida y Salud, 13, 220-254. http://revistacdvs.uflo.edu.ar/index.php/CdVUFLO/article/view/292/235

Colecciones