La disponibilidad corporal en la formación docente. Cuerpo, juego, arte, expresión y emoción en clave de enseñanza
dc.contributor.author | Brinnitzer, Evelina | |
dc.coverage.spatial | Río Negro (Argentina) | |
dc.date.accessioned | 2025-08-01T19:50:54Z | |
dc.date.available | 2025-08-01T19:50:54Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | Las profundas transformaciones políticas, socioculturales, económicas, hacen que hoy el trabajo docente se caracterice por la complejidad de los contextos, la heterogeneidad de instituciones, de los grupos y estudiantes en su campo de intervención, con tensiones entre certezas e incertidumbres en un mundo cambiante. La formación docente tiene el gran desafío de abordar concepciones y prácticas situadas, ofreciendo distintos formatos para relacionar los saberes sobre la enseñanza y el saber enseñar. Este texto tiene la intención de hacer aportes para la reflexión acerca del cuerpo en la formación docente. La propia biografía escolar (y también la no escolar) vinculada a las experiencias corporales, motrices, expresivas y lúdicas representa un punto de partida para el desarrollo de una disponibilidad corporal en clave de enseñanza. A qué llamamos disponibilidad corporal y cómo se construye en la formación docente, cómo recuperar la propia biografía, son algunas de las preguntas que trataremos de responder a lo largo de este texto. Los aportes teóricos de distintos autores y las reflexiones estarán entramados en un diálogo con las voces de estudiantes del Instituto de Formación Docente de San Carlos de Bariloche, para finalmente construir algunas orientaciones prácticas. | es_AR |
dc.description.filiation | Brinnitzer, Evelina. Universidad de Flores; Argentina. | |
dc.identifier.citation | Brinnitzer, E. (2021). La disponibilidad corporal en la formación docente. Cuerpo, juego, arte, expresión y emoción en clave de enseñanza. En L. Gómez Smyth (Coord.), Contribuciones de la educación física al profesorado de educación inicial: infancias en juego (pp. 76-100). Universidad de Flores. | es_AR |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14340/2561 | |
dc.language.iso | es | es_AR |
dc.publisher | Universidad de Flores | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights.uri | other | |
dc.subject | EDUCACION DE LA PRIMERA INFANCIA | es_AR |
dc.subject | FORMACION DOCENTE | es_AR |
dc.subject | ENSEÑANZA | es_AR |
dc.subject | JUEGO | es_AR |
dc.subject | CULTURA CORPORAL | es_AR |
dc.title | La disponibilidad corporal en la formación docente. Cuerpo, juego, arte, expresión y emoción en clave de enseñanza | es_AR |
dc.type | Parte de Libro | es_AR |
dc.type.version | publishedVersion | |
dspace.entity.type | Parte de Libro |