Quintiliano, la oscuridad del lenguaje jurídico y su impacto en las sentencias judiciales

dc.contributor.authorAlonsopérez, Gabriela Marta
dc.contributor.editorAlvarez, Mirta Beatriz
dc.date.accessioned2025-11-11T22:48:40Z
dc.date.available2025-11-11T22:48:40Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEl objetivo del trabajo es indagar en el principio presentado por Quintiliano “El primer requisito de la elocuencia es la claridad” y cómo a través de la oscuridad del lenguaje jurídico se intenta transmitir un mensaje que no es comprensible para el destinatario. Quintiliano hace mención en su libro VIII, capítulo II, de diversas situaciones en el discurso que pueden derivar en la oscuridad del lenguaje y consecuentemente, alejar al oyente de la posibilidad de entender el mensaje del orador. Esta oscuridad en el lenguaje jurídico atenta contra la razón de ser de las sentencias judiciales como instrumento de comunicación entre el juez y los ciudadanos, comprometiendo la transmisión del mensaje a la ciudadanía. Según Plain Language Association International, “una comunicación está en lenguaje claro si la lengua, la estructura y el diseño son tan claros que el público al que está destinada puede encontrar fácilmente lo que necesita, comprende lo que encuentra y usa esa información”. El lenguaje claro promueve la eliminación de barreras en materia de comunicación y protege el derecho de comprender de las personas en un sistema democrático. Tanto para el orador clásico como para el moderno es de suma importancia utilizar un lenguaje claro y evitar las estructuras que atentan contra dicha claridad. En este trabajo destacaré cuáles son esas estructuras y los canales necesarios para evitarlas o subsanarlas, en especial en las sentencias judiciales.es_AR
dc.description.filiationAlonsopérez, Gabriela Marta. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
dc.identifier.citationAlonsopérez, G. M. (2025). Quintiliano, la oscuridad del lenguaje jurídico y su impacto en las sentencias judiciales. En M. B. Alvarez (Comp.), Estudio sobre principios generales y derecho romano : volumen 4 (pp. 155-189). UFLO Universidad.es_AR
dc.identifier.doi10.63790/978-987-710-130-0
dc.identifier.isbn978-987-710-130-0
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14340/2869
dc.language.isoeses_AR
dc.publisherUniversidad de Flores
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectDERECHO ROMANOes_AR
dc.subjectSENTENCIAes_AR
dc.subjectQuintilianoes_AR
dc.titleQuintiliano, la oscuridad del lenguaje jurídico y su impacto en las sentencias judicialeses_AR
dc.typeParte de Libroes_AR
dc.type.versionpublishedVersion
dspace.entity.typeParte de Libro

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Capitulo_Alonsoperez.pdf
Tamaño:
1.44 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.44 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones