Siempre es tiempo de jugar : significaciones sobre juego y adultez

dc.contributor.authorRodríguez, Cecilia Andrea
dc.date.accessioned2025-08-08T19:00:41Z
dc.date.available2025-08-08T19:00:41Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractQuiero tiempo de jugar, ese que no está apurado y que es el mejor,como dice una canción de María Elena Walsh. Es un tiempo y un momento que le está haciendo falta al adulto mayor un jugar que no necesita una razón para hacerlo, solo el simple motivo de ser divertido. Cada vez se presentan más obstáculos, a medida que pasan los años, para jugar con otros, experimentar ese momento de encuentro, de risas compartidas, como tantas otras emociones que puede despertar el jugar, y que son tan importantes para la vida del ser humano. Sostenemos que no debe dejarse de lado, sobre todo, cuando el adulto mayor no lo hace, no lo vivencia, ni lo experimenta, en ocasiones, porque a nadie se le ocurrió que también puede, necesita y desea jugar. Porque ese deseo nos acompaña a lo largo de la vida, y porque recordando que dentro de los derechos que los seres humanos tienen, existe el derecho al juego, que al no ser exclusividad de ninguna etapa de la vida, se debe garantizar en todas ellas. Intentaremos expresar y dar a conocer la importancia del jugar en cada contexto social y cultural para, a través de él, encontrar otro sentido a los movimientos y las expresiones. Es por medio de las acciones, los gestos, el movimiento corporal en general, que el propio juego se hace visible y que no observamos pleno y renovado en el adulto mayor. Este, habitualmente, solo presenta recuerdos de los juegos de su infancia, o participa con sus nietos en alguno propio de ellos, o de algún que otro juego de mesa, en particular de cartas, en familia. Trataremos de dar las fundamentaciones pertinentes de por qué al adulto mayor se le debe brindar la posibilidad de encontrarse a jugar para que pueda darle el significado a ese juego del que ha sido parte. Y así también, sienta y pueda decir que él está jugando… sus juegos.es_AR
dc.description.filiationRodríguez, Cecilia Andrea. Universidad de Flores; Argentina.
dc.identifier.citationRodríguez, C. A. (2022). Siempre es tiempo de jugar : significaciones sobre juego y adultez. En M. Dupuy (Ed.) y L. Gómez Smyth (Ed.), Conversaciones sobre juego y jugar : derecho, enseñanza y territorio escolar (pp. 115-133). Universidad de Flores.es_AR
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14340/2604
dc.language.isoeses_AR
dc.publisherUniversidad de Flores
dc.rightsopenAccess
dc.rights.uriother
dc.subjectADULTOS MAYORESes_AR
dc.subjectJUEGOes_AR
dc.subjectBUENAS PRACTICASes_AR
dc.titleSiempre es tiempo de jugar : significaciones sobre juego y adultezes_AR
dc.typeParte de Libroes_AR
dc.type.versionpublishedVersion
dspace.entity.typeParte de Libro

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Capitulo_6_Rodriguez.pdf
Tamaño:
217.78 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.44 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones