El usufructo viudal en Roma : formas de constitución y pérdida por segundas nupcias

dc.contributor.authorVázquez Lemos, Ana
dc.contributor.editorAlvarez, Mirta Beatriz
dc.date.accessioned2025-11-13T20:00:10Z
dc.date.available2025-11-13T20:00:10Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEl usufructo viudal en Roma era un derecho que permitía a la esposa (uxor) disfrutar de los bienes de su marido fallecido. Su existencia dependía de que el matrimonio fuera lícito, y si el matrimonio era declarado ilícito, se podría exigir la devolución de lo recibido. El usufructo podía ser otorgado por el marido a través del testamento, bien por fideicomiso o como legado. El usufructo a favor de la esposa podía revestir diferentes modalidades: universal, parcial o específico. En el derecho romano, el usufructo podía constituirse de varias formas. El legatum per praeceptionem otorgaba a la beneficiaria el usufructo de ciertos bienes, mientras que el legatum sinendi modo permitía disfrutar de bienes específicos con ciertas restricciones. Estas formas de constituir el usufructo ofrecían flexibilidad para asegurar que la usufructuaria recibiera lo estipulado. El Código justinianeo regulaba el usufructo viudal de manera más precisa. En el caso de que la esposa contrajera segundas nupcias antes del tempus lugendi (período de luto), perdía sus derechos sobre los bienes recibidos en legado, incluso si no existía una disposición expresa al respecto. Si se casaba después del período, conservaba su derecho de usufructo, pero siempre y cuando no se hubiera establecido una cláusula en contrario en el testamento. En cuanto a la pérdida de derechos, el usufructo viudal se extinguía con las segundas nupcias si el testador lo había estipulado expresamente, y si no era el caso, el usufructuario mantenía su derecho, a menos que contrajera matrimonio antes del tempus lugendi.es_AR
dc.description.filiationVázquez Lemos, Ana. Universidad de Vigo; España.
dc.identifier.citationVázquez Lemos, A. (2025). El usufructo viudal en Roma : formas de constitución y pérdida por segundas nupcias. En M. B. Alvarez (Comp.), Estudio sobre principios generales y derecho romano : volumen 4 (pp. 662-701). UFLO Universidad.es_AR
dc.identifier.doi10.63790/978-987-710-130-0
dc.identifier.isbn978-987-710-130-0
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14340/2887
dc.language.isoeses_AR
dc.publisherUniversidad de Flores
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectDERECHO ROMANOes_AR
dc.subjectUSUFRUCTOes_AR
dc.subjectNUPCIALIDADes_AR
dc.subjectLEGADOSes_AR
dc.titleEl usufructo viudal en Roma : formas de constitución y pérdida por segundas nupciases_AR
dc.typeParte de Libroes_AR
dc.type.versionpublishedVersion
dspace.entity.typeParte de Libro

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Capitulo_Vazquez.pdf
Tamaño:
1.43 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.44 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones