Continuidades y rupturas en la educación física : un acercamiento a las visiones en la educación inicial

dc.contributor.authorMansi, Daniela
dc.coverage.spatialArgentina
dc.date.accessioned2025-08-04T16:43:11Z
dc.date.available2025-08-04T16:43:11Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractLas líneas de este capítulo se encuentran sostenidas en una investigación para la obtención del título de posgrado, la cual portó como objetivo identificar y caracterizar las visiones y funciones sociales que construyeron a la educación física del nivel inicial en Argentina, en un recorte temporal de 1940 a 2015 (Mansi, 2018). En base a la indagación de fuentes documentales, fuimos dando a conocer las distintas visiones que legitimaron al propio campo y encaminaron el quehacer docente. No obstante, dicho estudio se encuentra aún en vías de profundización y ampliación. Anclándonos en las ideas de Bracht (1996) diremos que la educación física se ha conformado en base a visiones heterónomas, es decir, discursos provenientes de instituciones ajenas a la asignatura y visiones autónomas las cuales han sido pensadas desde y para la educación física. En función de la conformación de nuestro marco teórico y el pertinente análisis de la información encontrada en nuestras fuentes documentales, damos por esclarecidos que la educación física en el nivel inicial se ha ido nutriendo en el transcurso de su conformación curricular de visiones heterónomas, desembocando en la constitución de una perspectiva autónoma, pensada desde el núcleo de la educación física en la primera infancia. Quisiéramos esclarecer con el espacio que disponemos que la aparición de una tendencia no genera la defunción de la anterior, sino que gana la legitimidad dominante del campo una vertiente u otra en función del marco sociopolítico y político-institucional. Por otra parte, antes de comenzar a arrojar luz sobre cada una de las visiones y funciones sociales. Nos mueve aclarar que haremos en las siguientes líneas una breve descripción de cada una de ellas, invitando al lector o lectora a ampliar la lectura de las mismas, y también a poder continuar estudiando la temática.es_AR
dc.description.filiationMansi, Daniela. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
dc.description.filiationMansi, Daniela. Universidad de Flores; Argentina.
dc.identifier.citationMansi, D. (2021). Continuidades y rupturas en la educación física : un acercamiento a las visiones en la educación inicial. En L. Gómez Smyth (Coord.), Contribuciones de la educación física al profesorado de educación inicial: infancias en juego (pp. 146-162). Universidad de Flores.es_AR
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14340/2569
dc.language.isoeses_AR
dc.publisherUniversidad de Flores
dc.rightsopenAccess
dc.rights.uriother
dc.subjectEDUCACION DE LA PRIMERA INFANCIAes_AR
dc.subjectHISTORIAes_AR
dc.subjectEDUCACION FISICAes_AR
dc.subjectPOLITICA EDUCACIONALes_AR
dc.titleContinuidades y rupturas en la educación física : un acercamiento a las visiones en la educación iniciales_AR
dc.typeParte de Libroes_AR
dc.type.versionpublishedVersion
dspace.entity.typeParte de Libro

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Capitulo_8_Mansi.pdf
Tamaño:
148.39 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.44 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones