Retos de la escritura académica en tiempos de transformación digital

dc.contributor.authorLópez Ifill, Norma Adriana
dc.date.accessioned2024-10-01T15:31:37Z
dc.date.available2024-10-01T15:31:37Z
dc.date.issued2024-09-27
dc.description.abstractCuando se habla de escritura académica, se refiere a producciones que realizan alumnos, docentes e investigadores en el ámbito universitario. Por otro lado, si se describe la transformación digital en el mundo académico, se habla de las herramientas digitales, las plataformas de colaboración en línea y las bases de datos, que son utilizadas ampliamente en el mundo universitario y han transformado la forma en que los investigadores producen y comparten conocimiento. Ambas cuestiones se entrelazan y están experimentando desafíos, posibilidades y oportunidades. Por una parte, la escritura académica se enfrenta a diversos retos, entre ellos, la adaptación de los autores a nuevas tecnologías y formatos y también, las dificultades que transitan al escribir e investigar a través de la web. Por la otra, está llamada a aprovechar las posibilidades que las tecnologías emergentes ofrecen para la producción académica. Sin embargo, todas estas innovaciones también exigen nuevas competencias de los investigadores, como son, la capacidad de manejar software especializado y también, la evaluación oportuna y crítica de la información que está disponible en la red. La digitalización ha llevado a elevar la cantidad de información disponible en la web, por lo que la facilidad con que se tiene acceso a la información puede resultar abrumadora para los autores de las investigaciones. Por esta razón, se requiere el desarrollo de habilidades avanzadas para la búsqueda y filtrado de información, que resulte actualizada y de calidad. También se plantea el tema de la ética y la correcta utilización de las fuentes que se consultan, lo cual es más fácil de detectar con estas herramientas digitales. Finalmente, la escritura académica debe adaptarse a un público diverso que incluye a estudiantes, docentes, profesionales en todos los campos del saber y al público en general. Esto requiere de un enfoque global sin comprometer la rigurosidad académica.es_AR
dc.description.filiationLópez Ifill, Norma Adriana. Universidad de Flores; Argentina.
dc.identifier.citationLópez Ifill, N. A. (2024, septiembre 25-27). Retos de la escritura académica en tiempos de transformación digital [Ponencia]. V Jornadas Institucionales de Innovación Educativa en la Universidad - Eje 3 : Los desafíos de la escritura académica. Universidad de Flores.es_AR
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14340/1772
dc.language.isoeses_AR
dc.publisherUniversidad de Flores
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectENSEÑANZA SUPERIORes_AR
dc.subjectESCRITURAes_AR
dc.titleRetos de la escritura académica en tiempos de transformación digitales_AR
dc.typePonenciaes_AR
dc.type.versionacceptedVersion
dspace.entity.typePonencia

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Ponencia_Lopez.pdf
Tamaño:
243.93 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.44 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: