El juego como estrategia de alfabetización : orientación psicopedagógica en la práctica docente
dc.contributor.advisor | Marmo, Julieta | |
dc.contributor.advisor | Damonte, Mariana | |
dc.contributor.advisor | Selles, Sandra | |
dc.contributor.author | Rodríguez, Silvia Mónica | |
dc.coverage | Buenos Aires (Argentina) | |
dc.coverage.spatial | Buenos Aires (Argentina) | |
dc.date.accessioned | 2025-02-12T17:23:23Z | |
dc.date.available | 2025-02-12T17:23:23Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | El presente estudio investiga el impacto del juego como estrategia pedagógica en la alfabetización de estudiantes en una escuela primaria, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. A través de la intervención psicopedagógica del Equipo de Orientación Escolar, se llevaron a cabo entrevistas semiestructuradas a 25 docentes. Se utilizó un enfoque metodológico mixto, lo cual permitió comprender en profundidad cómo esta herramienta lúdica influye en el desarrollo de habilidades de lectura y escritura, en alumnos de nivel primario. Los resultados evidencian que el uso del juego no solo motiva y fomenta la participación activa de los alumnos, sino que también promueve un aprendizaje dinámico y significativo, alejándose de la simple memorización de los contenidos escolares. Además, la investigación subraya la relevancia de incorporar enfoques como el de las inteligencias múltiples, al orientar la importancia de crear una "juegoteca pedagógica" que contemple las diversas formas de aprendizaje. Sin embargo, se identificaron obstáculos para su implementación sistemática en el aula, como la falta de tiempo, acceso limitado a materiales didácticos y formación docente específica. Ante este escenario, se destaca la necesidad de la intervención psicopedagógica, la cual se constituye como la disciplina que tiene la función de orientar intervenciones a los docentes, para optimizar las condiciones de enseñanza. El estudio concluye que, aunque el juego se presenta como una herramienta valiosa para mejorar las habilidades de alfabetización y transformar las prácticas educativas tradicionales, es esencial abordar las barreras identificadas. Los resultados indican que la estrategia pedagógica orientada, potencia el proceso de alfabetización de los alumnos, lo cual habilita nuevas líneas de investigación en otros niveles educativos y contextos sociales. | es_AR |
dc.description.filiation | Rodríguez, Silvia Mónica. Universidad de Flores; Argentina. | |
dc.identifier.citation | Rodríguez, S. M. (2024). El juego como estrategia de alfabetización : orientación psicopedagógica en la práctica docente [Trabajo Final Integrador, Universidad de Flores]. | es_AR |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14340/2048 | |
dc.language.iso | es | es_AR |
dc.publisher | Universidad de Flores | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | ALFABETIZACION | es_AR |
dc.subject | INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA | es_AR |
dc.subject | JUEGO | es_AR |
dc.subject | ENSEÑANZA PRIMARIA | es_AR |
dc.subject | LECTOESCRITURA | es_AR |
dc.subject | PRACTICA DOCENTE | es_AR |
dc.subject | INTELIGENCIAS MULTIPLES | es_AR |
dc.title | El juego como estrategia de alfabetización : orientación psicopedagógica en la práctica docente | es_AR |
dc.type | Trabajo Final Integrador | es_AR |
dc.type.version | acceptedVersion | |
dspace.entity.type | Trabajo Final Integrador |