Influencia de la formación académica de la mujer en la planificación familiar

dc.contributor.advisorSambataro, Karina
dc.contributor.advisorEtchezahar, Edgardo
dc.contributor.advisorGómez Yepes, Talía
dc.contributor.authorBilchis, Gisela V. V.
dc.date.accessioned2022-08-24T16:18:17Z
dc.date.available2022-08-24T16:18:17Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractSe ha presentado este trabajo de investigación evidenciando que el rol profesional de la mujer en la historia fue promovido ascendentemente en la sociedad y que este también se fue modificando para este logro. En la actualidad lo que se ha desplazado es la planificación familiar, que se hace cada vez en edad más avanzada de la mujer donde aparece el decline femenino orgánico que comienza a la edad de 35 años y esto junto con el nivel de exigencia laboral desemboca en un stress que no ayuda a consagrar la maternidad desestabilizando el deseo materno.es_AR
dc.description.filiationBilchis, Gisela V. V.. Universidad de Flores; Argentina.
dc.identifier.citationBilchis, G.V.V. (2020). Influencia de la formación académica de la mujer en la planificación familiar [Trabajo Final Integrador, Universidad de Flores].es_AR
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14340/799
dc.language.isoeses_AR
dc.publisherUniversidad de Flores
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectROL PROFESIONALes_AR
dc.subjectMATERNIDADes_AR
dc.subjectFAMILIAes_AR
dc.subjectINFERTILIDADes_AR
dc.titleInfluencia de la formación académica de la mujer en la planificación familiares_AR
dc.typeTrabajo Final Integradores_AR
dc.type.versionacceptedVersion
dspace.entity.typeTrabajo Final Integrador

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFI_Bilchis.pdf
Tamaño:
416.15 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: