Influencia de las redes sociales sobre la imagen corporal en los Trastornos de Conducta Alimentaria (TCA)

Fecha

2025

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Flores

Resumen

El presente trabajo de revisión bibliográfica tuvo como objetivo analizar la influencia de las redes sociales sobre la imagen corporal en los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) en la adolescencia. Los TCA son trastornos de salud mental graves que afectan principalmente a adolescentes y jóvenes adultos, una población que tiende a estar altamente involucrada en las redes sociales. Comprender cómo las redes sociales contribuyen a estos trastornos es crucial para la prevención y la atención de la salud mental en esta población. La posible asociación entre comportamientos en redes sociales relacionados con la apariencia física y un trastorno de la conducta alimentaria son fenómenos de relevancia actual cuando los jóvenes sostienen el uso de aplicaciones digitales como medios comunicacionales preponderantes (Lucciarini 2021). Esta investigación se fundamenta en la escasez de estudios que examinen la relación entre las redes sociales y los TCA, a pesar de la creciente preocupación social y profesional. Esta revisión bibliográfica buscó contribuir proporcionando una síntesis crítica de la evidencia existente. Se consultaron fuentes primarias, como libros, investigaciones inéditas y documentos oficiales de instituciones reconocidas. También se recurrió a fuentes secundarias, mediante la búsqueda en bases de datos académicas como Google Académico, Scielo, Dialnet y Redalyc. Adicionalmente, se realizó una búsqueda en la Biblioteca de la Universidad de Flores,considerada como fuente terciaria. Se establecieron criterios de inclusión específicos para la selección de los artículos. Se tomaron en cuenta artículos empíricos escritos en español, que se centraron en población adolescente latinoamericana y que hubieran sido publicados entre los años 2020 y 2024 En conclusión, este trabajo de revisión buscó profundizar en la comprensión de la influencia de las redes sociales sobre la imagen corporal en los TCA, con el objetivo de contribuir a la prevención y atención de la salud mental en adolescentes.

Descripción

Cita

Valenzuela, X. N. (2024). Influencia de las redes sociales sobre la imagen corporal en los Trastornos de Conducta Alimentaria (TCA) [Trabajo Final Integrador, Universidad de Flores].