Síndrome de burnout en docentes de nivel primario de establecimientos educativos públicos del Partido de la Matanza de la Provincia de Buenos Aires
Archivos
Fecha
2025
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Flores
Resumen
Esta investigación tuvo como objetivo identificar la presencia del síndrome de burnout en el ámbito educativo en los docentes de nivel primario del Partido de La Matanza, Provincia de Buenos Aires. El síndrome de burnout, también conocido como síndrome del quemado, se caracteriza por un agotamiento mental, físico y emocional derivado del estrés crónico en el trabajo. Entre sus principales síntomas se encuentran la pérdida de energía, la desmotivación, la sensación de incapacidad para afrontar nuevos retos, problemas de salud recurrentes, aislamiento social y baja autoestima.
Para el estudio, se seleccionó una muestra de 45 docentes, quienes completaron el cuestionario Maslach Burnout Inventory (MBI). Los resultados obtenidos revelaron diversos niveles de estrés laboral y distintos grados de manifestación del síndrome en la población analizada.
Los hallazgos de la investigación sugieren que el burnout no solo afecta el bienestar de los docentes, sino que también repercute en la calidad educativa, disminuyendo la productividad y el desempeño académico. Asimismo, se destaca que el desánimo y la ansiedad de los docentes pueden impactar negativamente en el proceso de enseñanza y aprendizaje, afectando la motivación y el compromiso. Estos resultados subrayan la importancia de implementar estrategias de prevención y apoyo para mejorar el bienestar psicofísico de los docentes y garantizar un ambiente educativo saludable.
Descripción
Palabras clave
BURNOUT, DOCENTES, ESTRES, ENSEÑANZA PRIMARIA
Cita
Staffa, G. (2025). Síndrome de burnout en docentes de nivel primario de establecimientos educativos públicos del Partido de la Matanza de la Provincia de Buenos Aires [Trabajo Final Integrador].