Influencia de la inteligencia artificial en la inclusión de estudiantes con dificultades en la comprensión lectora

dc.contributor.advisorGarcés, Rosa
dc.contributor.authorQuiroga, Rocío Milagros
dc.date.accessioned2025-11-05T17:15:16Z
dc.date.available2025-11-05T17:15:16Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEn los últimos años, la Inteligencia Artificial (IA) ha transformado diversas áreas, tales como el sector de la salud, la comunicación, el trabajo y especialmente el ámbito educacional, introduciendo nuevas dinámicas en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Características como su rapidez y adaptación podrían transformar la educación actual en una más inclusiva, ya que la IA podría ajustarse a las necesidades particulares de cada estudiante, permitiendo que quienes enfrentan barreras para el aprendizaje, como estudiantes con dificultades en la comprensión lectora, accedan a contenidos de manera más significativa y equitativa. Es trascendental inquirir sobre cómo se está aplicando en entornos educativos tanto por parte de los docentes como del educando para lograr este fin, en especial, resulta necesario abordar su impacto en estudiantes con dificultades específicas del aprendizaje, como la comprensión lectora, ya que es una problemática existente en el país en el nivel secundario y es una habilidad fundamental para arribar a nuevos saberes. Por consiguiente, el propósito de este trabajo es explorar el impacto que la Inteligencia Artificial posee en la inclusión de jóvenes con dificultades en la comprensión lectora en instituciones escolares privadas en Vicente López. Se llevará a cabo un estudio cualitativo utilizando entrevistas semiestructuradas en un sitio y momento acordado preliminarmente por los participantes para colectar información sobre los modos de actuar y sentir de las personas en su contexto específico (Alvarez Gayóu 2003). La muestra estará conformada por docentes y directivos de escuelas privadas seleccionadas, quienes compartirán sus experiencias y percepciones en torno al uso de herramientas de IA con fines pedagógicos. Los hallazgos demostrarán que las herramientas de IA pueden ofrecer recursos adaptados como audiolibros, software y retroalimentación inmediata, favoreciendo la comprensión lectora y la inclusión. Sin embargo, se detallan barreras en su implementación como falta de capacitación docente, percepciones negativas y ausencia de políticas públicas. Es por este motivo, que el estudio recomienda incorporar la IA de forma transversal y obligatoria en la educación con formación continua, con el fin de garantizar una educación inclusiva y equitativa.es_AR
dc.description.filiationQuiroga Rocío Milagros. Universidad de Flores; Argentina.
dc.identifier.citationQuiroga R. M. (2025). Influencia de la inteligencia artificial en la inclusión de estudiantes con dificultades en la comprensión lectora [Trabajo Final Integrador, Universidad de Flores].es_AR
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14340/2833
dc.language.isoeses_AR
dc.publisherUniversidad de Flores
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectINTELIGENCIA ARTIFICIALes_AR
dc.subjectEDUCACION INCLUSIVAes_AR
dc.subjectAPRENDIZAJEes_AR
dc.subjectADOLESCENTESes_AR
dc.subjectCOMPRENSION LECTORAes_AR
dc.subjectINTERVENCION PSICOPEDAGOGICAes_AR
dc.titleInfluencia de la inteligencia artificial en la inclusión de estudiantes con dificultades en la comprensión lectoraes_AR
dc.typeTrabajo Final Integradores_AR
dc.type.versionacceptedVersion
dspace.entity.typeTrabajo Final Integrador

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFI_Quiroga.pdf
Tamaño:
1.09 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.44 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: