Diseño de una intervención formativa en escritura académica para profesionales de Ciencias de la Salud en proceso de formación docente de posgrado

Fecha

2024

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Flores

Resumen

La falta de competencias para la lectura y la escritura de textos científico-técnicos representa un obstáculo para los alumnos universitarios que incide negativamente en su desempeño académico y, en muchas ocasiones, deriva en el abandono de sus estudios. La formación pedagógica de profesionales de diversos campos que desarrollan tareas docentes en la universidad es, en la actualidad, una invitación a reflexionar sobre las prácticas con las que se ha sostenido la enseñanza. En este sentido, las prácticas de lectura y escritura (PLyE) con sentido epistémico son de gran importancia en la formación docente, en general, y de profesionales de la salud, en particular, en la medida en que permiten la reflexión acerca del carácter sociocultural de las mismas. En el marco de la realización del presente trabajo final de integración se abordó el diseño de una intervención educativa online, dentro de la plataforma moodle, para el refuerzo de las actividades docentes que involucren PLyE con sentido epistémico en la enseñanza de disciplinas relacionadas con las ciencias de la salud. El propósito de esta intervención educativa es fortalecer los recursos de lectura y escritura disciplinar en la formación docente de profesores universitarios de ciencias de la salud. La premisa sobre la que se articula este trabajo es que incluir como parte de la formación docente el trabajo conceptual sobre prácticas de lectura y escritura (PLyE) con sentido epistémico favorece la incorporación de prácticas de enseñanza orientadas a la literacidad académica. Para esto, es necesario que los docentes puedan reconocer y problematizar las propias prácticas de enseñanza en asignaturas de ciencias de la salud.

Descripción

Cita

Fioramonti, M. B. (2024). Diseño de una intervención formativa en escritura académica para profesionales de Ciencias de la Salud en proceso de formación docente de posgrado [Trabajo Final Integrador, Universidad de Flores].