Análisis de las estrategias lúdicas implementadas por los docentes para favorecer el proceso de lectoescritura en el primer ciclo de educación primaria en Villa Ballester, partido de General San Martín, provincia de Buenos Aires

dc.contributor.advisorCailó, Claudia
dc.contributor.authorManchini Colussi, Micaela Denise
dc.coverage.spatialBuenos Aires (Argentina)
dc.date.accessioned2025-11-18T19:45:10Z
dc.date.available2025-11-18T19:45:10Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación, de corte empírico y enfoque cualitativo, abarca el análisis de las estrategias lúdicas utilizadas en las propuestas pedagógicas para favorecer el proceso de lectoescritura en el primer ciclo de la educación primaria en Villa Ballester, Partido de General San Martín, Provincia de Buenos Aires. Su objetivo principal es describir las estrategias lúdicas implementadas por los docentes para favorecer el proceso de lectoescritura en el primer ciclo de la escuela primaria, el cual abarca, desde primer grado hasta tercero. Para ello la población seleccionada son docentes del primer ciclo del nivel primario de escuelas de la localidad mencionada, siendo la muestra un total de 12 participantes sin determinación de género ni edad. El instrumento de recolección de datos son entrevistas semiestructuradas con el propósito de obtener información acerca del conocimiento previo de las estrategas lúdicas utilizadas/implementadas, el proceso de lectoescritura y la relación entre ambas. Los resultados permitieron describir y analizar las estrategias lúdicas implementadas por los docentes para favorecer el proceso de lectoescritura en el primer ciclo de la educación primaria en Villa Ballester, Partido de General San Martín, provincia de Buenos Aires, a través de indagar el conocimiento de los docentes acerca de las estrategias lúdicas, describir las estrategias lúdicas que conocen y las utilizadas en sus prácticas pedagógicas e indagar sobre el conocimiento del proceso de lectoescritura y su relación con la implementación de estrategias lúdicas en prácticas pedagógicas. En conclusión, las estrategias lúdicas resultan favorecedoras para motivar e incentivar a los estudiantes del primer ciclo educación primaria en la participación de las propuestas debido a que son concebidas como un juego, sin embargo, teniendo en cuenta la realidad actual de las instituciones educativas, en reiteradas ocasiones, impiden la implementación frecuente de las mismas.es_AR
dc.description.filiationManchini Colussi, Micaela Denise. Universidad de Flores; Argentina.
dc.identifier.citationManchini Colussi, M. D. (2025). Análisis de las estrategias lúdicas implementadas por los docentes para favorecer el proceso de lectoescritura en el primer ciclo de educación primaria en Villa Ballester, partido de General San Martín, provincia de Buenos Aires [Trabajo Final Integrador, Universidad de Flores].es_AR
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14340/2909
dc.language.isoeses_AR
dc.publisherUniversidad de Flores
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectDOCENTESes_AR
dc.subjectLECTOESCRITURAes_AR
dc.subjectESTRATEGIAS EDUCATIVASes_AR
dc.subjectENSEÑANZA PRIMARIAes_AR
dc.titleAnálisis de las estrategias lúdicas implementadas por los docentes para favorecer el proceso de lectoescritura en el primer ciclo de educación primaria en Villa Ballester, partido de General San Martín, provincia de Buenos Aireses_AR
dc.typeTrabajo Final Integradores_AR
dc.type.versionacceptedVersion
dspace.entity.typeTrabajo Final Integrador

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
TFI_Manchini Colussi.pdf
Tamaño:
1.96 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.44 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: