Modelos corporales idealizados en redes sociales como factores de riesgo para trastornos de la conducta alimentaria en usuarios de gimnasios

dc.contributor.advisorMarmo, Julieta
dc.contributor.authorAlarcón Villafañe, Naiara Ángeles
dc.coverage.spatialNeuquén (Argentina)
dc.date.accessioned2025-05-07T22:47:22Z
dc.date.available2025-05-07T22:47:22Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación consistió en analizar la exposición a imágenes corporales ideales (ICI) en redes sociales como posibles factores de riesgo para los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) en usuarios de gimnasios, sin diagnóstico previo de tal patología. Para ello, se llevó adelante un estudio empírico, cualitativo, con un enfoque narrativo.es_AR
dc.description.filiationAlarcón Villafañe, Naiara Ángeles. Universidad de Flores; Argentina.
dc.identifier.citationAlarcón Villafañe, N. A. (2024). Modelos corporales idealizados en redes sociales como factores de riesgo para trastornos de la conducta alimentaria en usuarios de gimnasios [Trabajo Final Integrador, Universidad de Flores].es_AR
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14340/2306
dc.language.isoeses_AR
dc.publisherUniversidad de Flores
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectREDES SOCIALESes_AR
dc.subjectTRASTORNOS DE LA ALIMENTACIONes_AR
dc.subjectIMAGEN CORPORALes_AR
dc.subjectADULTOSes_AR
dc.titleModelos corporales idealizados en redes sociales como factores de riesgo para trastornos de la conducta alimentaria en usuarios de gimnasioses_AR
dc.typeTrabajo Final Integradores_AR
dc.type.versionacceptedVersion
dspace.entity.typeTrabajo Final Integrador

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFI_Alarcon.pdf
Tamaño:
665.4 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.44 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: