El juego simbólico en niños/as de primer ciclo, nivel primario, de una Institución educativa ubicada en el partido de Avellaneda, tras el impacto de la pandemia por COVID 19

dc.contributor.advisorValdez, Gabriela
dc.contributor.authorBellomusto, Micaela Rossanna
dc.coverage.spatialBuenos Aires (Argentina)
dc.date.accessioned2024-11-14T20:31:56Z
dc.date.available2024-11-14T20:31:56Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl presente trabajo final de integración para acceder al título de Licenciada en Psicopedagogía propuesto por Uflo (Universidad de Flores) tuvo como principal objetivo analizar el juego simbólico en niños/as de primer ciclo en una Institución educativa ubicada en el partido de Avellaneda tras el impacto de la pandemia por covid 19. Para ello, se llevaron a cabo entrevistas semi estructuradas a docentes, equipo directivo, equipo de orientación y familiares de niños de primer ciclo que tengan hermanos/as con edades mayores a los 10 años, permitiendo establecer comparación con el periodo analizado. El total de los participantes fueron 15, de los cuales 14 fueron de sexo femenino y 1 de sexo masculino. El estudio tuvo un diseño de tipo cualitativo. Durante el desarrollo del trabajo se estableció relación entre el juego simbólico, la niñez, el concepto que tienen los diferentes agentes institucionales y su función dentro de la institución, contemplando el aporte que genera a la construcción de la psicopedagogía, la importancia del juego simbólico en los infantes y la posibilidad de generar espacios y materiales nuevos que incentiven el mismo. Como conclusión del análisis de las entrevistas se puede inferir que la información obtenida considera al distanciamiento social por covid 19 como un reforzador positivo en la actividad lúdica, ya que al tener más tiempo libre, los niños/as optaban por acrecentar su imaginación, en oposición a los supuestos básicos de la investigación donde se planteaba una disminución en el juego simbólico debido a tal motivo. A su vez, se puede identificar que hay escaso conocimiento sobre el juego simbólico en la institución seleccionada, permitiendo visualizar un proyecto psicopedagógico a futuro que brinde información e incentive la construcción de un espacio destinado a la temática.es_AR
dc.description.filiationBellomusto, Micaela Rossanna. Universidad de Flores; Argentina.
dc.identifier.citationBellomusto, M. R. (2024). El juego simbólico en niños/as de primer ciclo, nivel primario, de una Institución educativa ubicada en el partido de Avellaneda, tras el impacto de la pandemia por COVID 19 [Trabajo Final Integrador, Universidad de Flores].es_AR
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14340/1866
dc.language.isoeses_AR
dc.publisherUniversidad de Flores
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectJUEGOes_AR
dc.subjectCOVID-19es_AR
dc.subjectPANDEMIAes_AR
dc.subjectENSEÑANZA PRIMARIAes_AR
dc.titleEl juego simbólico en niños/as de primer ciclo, nivel primario, de una Institución educativa ubicada en el partido de Avellaneda, tras el impacto de la pandemia por COVID 19es_AR
dc.typeTrabajo Final Integradores_AR
dc.type.versionacceptedVersion
dspace.entity.typeTrabajo Final Integrador

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFI_Bellomusto.pdf
Tamaño:
1.1 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.44 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: