Factores de riesgo en adolescentes entre 14 y 17 años con consumos problemáticos de compras en juego online

dc.contributor.advisorDefferrari, Matías Andrés
dc.contributor.authorRoma, Rocío Daniela
dc.date.accessioned2025-10-15T17:09:33Z
dc.date.available2025-10-15T17:09:33Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEl presente trabajo final de grado tiene como objetivo general investigar acerca del consumo problemático y las compras en los juegos online en los adolescentes y su relación con los factores de riesgo. El interés de la investigación surgió ya que en Argentina se están trabajando diferentes legislaciones para poder controlar esta problemática que sigue creciendo sin parar. El presente estudio cualitativo exploró el consumo problemático de compras en juegos online (microtransacciones) en adolescentes de Gran Buenos Aires, revelando una alta prevalencia de este comportamiento, impulsado por la impulsividad individual, la influencia social, elementos de gamificación en el diseño de los juegos y una limitada supervisión parental. El análisis de entrevistas semiestructuradas a 17 adolescentes destacó que más de la mitad realiza compras semanales, y un 30% diariamente, lo que sugiere un consumo problemático superior a los promedios generales de adicción a internet. La impulsividad, influenciada por amigos, redes sociales y la propia estructura de recompensa de los juegos, emerge como un factor individual clave. En contraste, la falta de comunicación con los padres sobre este tema exacerba la vulnerabilidad, ya que dificulta la transmisión de información y estrategias para un uso responsable. Estos hallazgos subrayan la necesidad de intervenciones que combinen el fortalecimiento de la regulación emocional, la toma de decisiones conscientes y una mayor implicación parental, para así mitigar los riesgos asociados a este creciente fenómeno. Se sugieren futuras investigaciones sobre el impacto de la violencia en los juegos, la relación entre emociones y consumo, y la eficacia de intervenciones específicas para abordar los factores de riesgo identificados.es_AR
dc.description.filiationRoma, Rocío Daniela. Universidad de Flores; Argentina.
dc.identifier.citationRoma, R. D. (2025). Factores de riesgo en adolescentes entre 14 y 17 años con consumos problemáticos de compras en juego online [Trabajo Final Integrador, Universidad de Flores].es_AR
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14340/2749
dc.language.isoeses_AR
dc.publisherUniversidad de Flores
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectADOLESCENTESes_AR
dc.subjectCONSUMOes_AR
dc.subjectCOMPORTAMIENTOes_AR
dc.subjectADICCION A LA TECNOLOGIAes_AR
dc.titleFactores de riesgo en adolescentes entre 14 y 17 años con consumos problemáticos de compras en juego onlinees_AR
dc.typeTrabajo Final Integradores_AR
dc.type.versionacceptedVersion
dspace.entity.typeTrabajo Final Integrador

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFI_Roma.pdf
Tamaño:
2.39 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.44 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: