Proyecto de intervención psicopedagógica : promoción de la crianza saludable en madres de la etnia Wichi de una comunidad del paraje Alto de la Sierra, Salta, Argentina

dc.contributor.advisorCentioni, Romina Alexia
dc.contributor.authorMiranda, Agustina Rosario
dc.coverage.spatialSalta (Argentina)es_AR
dc.date.accessioned2025-03-21T18:02:54Z
dc.date.available2025-03-21T18:02:54Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl siguiente proyecto de intervención psicopedagógica tiene como objetivo promover prácticas de crianza saludable entre madres de la etnia Wichí, que viven en la comunidad Pozo Yacare en el Alto de la Sierra, en el municipio de Santa Victoria Este, Salta, Argentina, mediante un enfoque preventivo y educativo. La intervención, destinada a madres de niños de 0 a 3 años, incluye la planificación, la puesta en marcha de cinco talleres dirigidos por profesionales de psicopedagogía, nutrición y pediatría, para brindar conocimientos sobre lactancia materna, alimentación complementaria, desarrollo psicomotor y detección de señales de alerta en el desarrollo infantil, y la evaluación. Los talleres están diseñados desde el enfoque de respetar y valorar la identidad cultural de la comunidad Wichí, integrando saberes ancestrales con prácticas de salud modernas. La propuesta responde a la necesidad de mejorar las condiciones de crianza en un contexto de vulnerabilidad, donde los índices de desnutrición infantil y el acceso limitado a servicios básicos parecer estar afectando el desarrollo temprano. A través de la educación en salud, adaptada a las características culturales de la comunidad, se busca empoderar a las madres para que puedan adoptar prácticas que promuevan el bienestar de sus hijos. Este modelo de intervención psicopedagógica interdisciplinaria y culturalmente sensible se presenta como una herramienta replicable en otras comunidades que enfrentan desafíos similares.es_AR
dc.description.filiationMiranda, A. R. Universidad de Flores; Argentina.
dc.identifier.citationMiranda, A. R. (2024). Proyecto de intervención psicopedagógica : promoción de la crianza saludable en madres de la etnia Wichi de una comunidad del paraje Alto de la Sierra, Salta, Argentina [Trabajo Final Integrador, Universidad de Flores].es_AR
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14340/2133
dc.language.isoeses_AR
dc.publisherUniversidad de Flores
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectINTERVENCION PSICOPEDAGOGICAes_AR
dc.subjectCRIANZA DEL NIÑOes_AR
dc.subjectPUEBLOS ORIGINARIOSes_AR
dc.subjectVULNERABILIDAD SOCIALes_AR
dc.subjectDESARROLLO DEL NIÑOes_AR
dc.subjectPRIMERA INFANCIAes_AR
dc.titleProyecto de intervención psicopedagógica : promoción de la crianza saludable en madres de la etnia Wichi de una comunidad del paraje Alto de la Sierra, Salta, Argentinaes_AR
dc.typeTrabajo Final Integradores_AR
dc.type.versionacceptedVersion
dspace.entity.typeTrabajo Final Integrador

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFI_Miranda.pdf
Tamaño:
739.05 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.44 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: