El desgaste por empatía : revisión sistemática de la producción científica iberoamericana en el contexto de pandemia
Archivos
Fecha
2024
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Flores
Resumen
El desgaste por empatía es un conjunto de síntomas tanto físicos como psicológicos que puede presentarse como resultado de la interacción con personas que sufren. Los psicólogos clínicos, así como otros profesionales de salud, se encuentran expuestos al posible desarrollo de desgaste por empatía. Particularmente durante la reciente pandemia por Covid- 19, el desgaste por empatía se destacó como variable de interés en la indagación científica sobre la práctica profesional. El presente trabajo consiste en una revisión sistemática de la producción científica sobre la variable, utilizando los motores de búsqueda Google Scholar, Scielo, Redalyc y Lilacs. Siguiendo las indicaciones de la literatura para la realización de estudios de revisión sistemática se ha obtenido una muestra final de 12 artículos científicos.
El análisis se organizó a través de los ejes: años de publicación y país de origen, composición y tamaño muestral, definiciones empleadas y tipos de estudios e instrumentos de evaluación utilizados. A partir del análisis, se concluye que el desgaste por empatía presenta limitaciones en su estudio, especialmente referidas a la falta de diversidad poblacional, la ausencia de estudios longitudinales y la confusión al definir la variable. Futuras líneas de investigación deberán profundizar en la indagación de la variable para subsanar tales falencias actuales.
Descripción
Palabras clave
EMPATIA, EMOCIONES, ESTRES, SALUD MENTAL, COVID-19, PANDEMIA
Cita
Malaver, L. R. (2024). El desgaste por empatía : revisión sistemática de la producción científica iberoamericana en el contexto de pandemia [Trabajo Final Integrador, Universidad de Flores].