Rutinas pre-competitivas en la autopercepción y autoeficiencia en el rendimiento de atletas de fondo aficionados

Fecha

2024

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Flores

Resumen

El objetivo general del presente estudio fue explorar la relación entre la autopercepción y la autoeficacia en el rendimiento deportivo, permitiendo profundizar el conocimiento sobre rutinas pre-competitivas y como estas pueden influir en las percepciones que los atletas tienen sobre sus capacidades deportivas. Se contó con una muestra de 50 corredores de distancias de medio fondo y de fondo aficionados a quienes se les administró una batería de instrumentos estandarizados para medir rutinas pre-competitivas autoeficacia y autopercepción. Los resultados mostraron relaciones positivas significativas entre rutinas pre-competitivas más sistemáticas y estructuradas y mayores niveles tanto de autoeficacia como de autopercepción. Asimismo, estos dos últimos constructos predijeron significativamente el rendimiento competitivo reportado por los participantes. Los hallazgos sugieren que intervenciones orientadas a optimizar las rutinas pre-competitivas podrían ser beneficiosas para mejorar la preparación mental de corredores aficionados.

Descripción

Palabras clave

RENDIMIENTO ATLETICO, PSICOLOGIA DEL DEPORTE, AUTOEFICIENCIA, AUTOEFICACIA

Cita

Villarruel, F. M. (2024). Rutinas pre-competitivas en la autopercepción y autoeficiencia en el rendimiento de atletas de fondo aficionados [Trabajo Final Integrador, Universidad de Flores].