Educación emocional y rendimiento académico en alumnos de 2° año de secundaria de un colegio secundario de la ciudad de Tarapoto

Fecha

2025

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Flores

Resumen

La presente investigación tuvo como principal objetivo, estudiar la correlación existente entre el rendimiento académico y la inteligencia emocional en alumnos de 2° de un colegio secundario de Tarapoto, región de San Martín, ubicada en la selva peruana. La muestra estuvo conformada por 50 alumnos de 2º año de secundaria de una institución privada. El diseño del estudio fue de tipo no experimental, descriptivo-correlacional. Los instrumentos utilizados para evaluar las variables fueron, el Inventario de Inteligencia Emocional Bar-On ICE: NA utilizado para una población entre 7 y 18 años que cuenta con 60 ítems, adaptado para Perú por Ugarriza y Pajares (2003) empleado para medir la inteligencia emocional que se basa en un protocolo que incluye cinco dimensiones: intrapersonal, interpersonal, manejo del estrés, adaptabilidad y estado de ánimo general. Los resultados obtenidos señalan que la relación entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico es multidimensional y cambia de acuerdo con el área estudiada. En tanto manejo de estrés funciona como un predictor positivo para áreas comunicativas, la alta flexibilidad de la dimensión adaptabilidad podría tener un impacto negativo en áreas con estructura como desarrollo personal. Asimismo destacan que es menester contar con formaciones que tengan en cuenta la heterogeneidad de las dimensiones de la inteligencia emocional.

Descripción

Palabras clave

RENDIMIENTO ESCOLAR, ADOLESCENTES, INTELIGENCIA EMOCIONAL, ENSEÑANZA SECUNDARIA

Cita

Pérez Córdova, M. A. (2025). Educación emocional y rendimiento académico en alumnos de 2° año de secundaria de un colegio secundario de la ciudad de Tarapoto [Trabajo Final Integrador, Universidad de Flores].