El rol del psicopedagogo como acompañante terapéutico de personas con esclerosis lateral amiotrófica, narrativa del Caso de Pedro : “Ayudar a vivir, hasta que la vida llegue”

Fecha

2025

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Flores

Resumen

La presente investigación se propuso conocer y reflexionar críticamente sobre el rol del/la psicopedagogo/a como acompañante terapéutico en adultos mayores diagnosticados con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una enfermedad neurodegenerativa sin cura por el momento, de carácter progresivo que afecta la autonomía funcional y la calidad de vida. Desde un enfoque cualitativo y mediante una metodología narrativa de tipo temático, se reconstruye e interpreta la experiencia de Pedro, paciente de 68 años residente en la provincia de Tucumán, con el objetivo de comprender cómo incide la intervención psicopedagógica en los procesos subjetivos y vinculares que emergen ante el avance de la enfermedad. La estrategia metodológica incluye entrevistas narrativas, observaciones no estructuradas y el análisis temático de episodios significativos compartidos durante el proceso de acompañamiento. Los resultados destacan que el acompañamiento terapéutico del psicopedagógico en contextos de alta vulnerabilidad, como es el caso de los adultos mayores diagnosticados con ELA, favorece la contención emocional, la resignificación de la experiencia de pérdida, el fortalecimiento del lazo con los otros y preservación de la dignidad del sujeto, desde el descubrimiento de la enfermedad hasta su deceso.

Descripción

Cita

Basilio, M. S. (2025). El rol del psicopedagogo como acompañante terapéutico de personas con esclerosis lateral amiotrófica, narrativa del Caso de Pedro : “Ayudar a vivir, hasta que la vida llegue” [Trabajo Final Integrador, Universidad de Flores].