Influencia del juego terapéutico como herramienta para mejorar habilidades sociales y de comunicación en niños y niñas de 3 a 10 años con autismo desde la clínica pedagógica en San Antonio de Areco (Pcia. Buenos Aires)
| dc.contributor.advisor | Asteasuain, María Florencia | |
| dc.contributor.author | Griguelo, María de los Reyes | |
| dc.coverage.spatial | Buenos Aires (Argentina) | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-03T21:20:26Z | |
| dc.date.available | 2025-11-03T21:20:26Z | |
| dc.date.issued | 2025 | |
| dc.description.abstract | La presente investigación exploró la influencia del juego terapéutico en el desarrollo de habilidades sociales y comunicativas de niños de 3 a 10 años con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en la clínica psicopedagógica de San Antonio de Areco. Desde un enfoque cualitativo exploratorio-descriptivo, se realizaron entrevistas a psicopedagogas, familias y docentes que trabajan con niños y niñas con diagnóstico de autismo de entre 3 y 10 años en la ciudad de San Antonio de Areco, para analizar percepciones, beneficios y obstáculos del uso del juego en las intervenciones. Los resultados muestran que el juego terapéutico potencia la comunicación verbal y no verbal, la interacción social, la cooperación y la regulación emocional. Asimismo, favorece habilidades cognitivas, motoras y emocionales, y permite articular aprendizajes entre clínica, escuela y hogar. Entre las dificultades se señalan la rigidez cognitiva, la preferencia por juegos solitarios y la necesidad de adaptar actividades al perfil de cada niño. Se concluye que el juego terapéutico es un recurso esencial para promover inclusión, aprendizajes significativos y bienestar emocional, siempre que se trabaje de manera coordinada entre profesionales, familias y docentes. | es_AR |
| dc.description.filiation | Griguelo, María de los Reyes. Universidad de Flores; Argentina. | |
| dc.identifier.citation | Griguelo, M. R. (2025). Influencia del juego terapéutico como herramienta para mejorar habilidades sociales y de comunicación en niños y niñas de 3 a 10 años con autismo desde la clínica pedagógica en San Antonio de Areco (Pcia. Buenos Aires) [Trabajo Final Integrador, Universidad de Flores]. | es_AR |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14340/2824 | |
| dc.language.iso | es | es_AR |
| dc.publisher | Universidad de Flores | |
| dc.rights | openAccess | |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
| dc.subject | NIÑOS | es_AR |
| dc.subject | AUTISMO | es_AR |
| dc.subject | JUEGO | es_AR |
| dc.subject | HABILIDADES SOCIALES | es_AR |
| dc.subject | COMUNICACION | es_AR |
| dc.subject | INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA | es_AR |
| dc.title | Influencia del juego terapéutico como herramienta para mejorar habilidades sociales y de comunicación en niños y niñas de 3 a 10 años con autismo desde la clínica pedagógica en San Antonio de Areco (Pcia. Buenos Aires) | es_AR |
| dc.type | Trabajo Final Integrador | es_AR |
| dc.type.version | acceptedVersion | |
| dspace.entity.type | Trabajo Final Integrador |