Ansiedad escénica en la interpretación musical
Archivos
Fecha
2025
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Flores
Resumen
La ansiedad escénica puede afectar aspectos cognitivos; fisiológicos; y conductuales del músico, poniendo en riesgo su interpretación, como así también su bienestar personal, antes, durante y después de la performance.
En el presente estudio cualitativo, con diseño del tipo narrativo, a través de notas de campo y entrevistas a intérpretes de música popular, se ahonda acerca del fenómeno, no solo para dar cuenta de qué forma se ve afectada su interpretación, si no también, para explorar profundamente las experiencias de los músicos, contemplando sus subjetividades.
Se concluye, que la ansiedad escénica en la interpretación musical se puede percibir en diversas expresiones sonoras no deseadas, como así también ser sentida y expresada de diversas formas, percibiéndose estas en su mayoría, hostiles para el ejecutante y reforzadas mediante estrategias personales de evitación. Se considera a la ansiedad escénica como un continuo, que no solo abarca el momento presente de la performance, el cual puede ser afectado positiva o negativamente por la presencia de otros; por los factores psicológicos de los intérpretes, y la posición del sujeto frente a la interpretación, teniendo en cuenta también la tensión surgida a partir de ciertas ambigüedades analizadas. Se culmina en la consideración de que si bien las teorías existentes, son fértiles para el entendimiento del fenómeno, no son suficientes para entender la complejidad del suceso en la particularidad de cada subjetividad.
Descripción
Palabras clave
Cita
Ricci, P. E. (2025). Ansiedad escénica en la interpretación musical [Trabajo Final Integrador, Universidad de Flores].