Personas adultas mayores, implicancias de los contextos rurales en el proceso de envejecimiento saludable

Fecha

2025

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Flores

Resumen

El presente trabajo de investigación se propone como objetivo explorar y analizar las relaciones que presenta el contexto rural en el proceso de envejecimiento saludable en adultos mayores de 65 a 70 años, entendiendo que el aprendizaje es el vehículo por medio del cual se transita cada una de las etapas de la vida de las personas. La psicopedagogía encuentra en este ámbito de trabajo nuevos desafíos. Cuestiones sobre cómo se aprende, cuáles son sus deseos, para qué y por qué aprender, son interrogantes cuyas respuestas se encuadran generalmente, en relación a las primeras etapas de la vida y en concordancia, abundan las estrategias de abordaje desde la psicopedagogía; en cambio en la etapa del adulto mayor, donde la finitud puede estar próximo, donde las condiciones y capacidades, se encuentran frecuentemente en disminución o alteradas, los planteos si los hubiere, son diferentes. El ámbito de intervención denominado, psicopedagogía sociocomunitaria encuadra el concepto de aprendizaje permanente y para la vida, en contextos y experiencias de aprendizaje no formales. Por consiguiente, se hace necesario, trabajar con los sujetos de dichas experiencias, nuevos interrogantes que susciten aprendizajes innovadores, adaptados y pertinentes al ciclo vital que transitan los destinatarios de la intervención planteada.

Descripción

Cita

Collard, E. (2025). Personas adultas mayores, implicancias de los contextos rurales en el proceso de envejecimiento saludable [Trabajo Final Integrador, Universidad de Flores].